El derecho a la desconexión digital, entre las novedades tecnológicas que recoge el Real Decreto Ley 6/2023

3 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Manuel Olmedo, secretario de Estado de Justicia IFuente: FI

El secretario de Estado de Justicia ha agradecido la iniciativa del Consejo de la Procura al organizar la aprobación del RDL

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha participado hoy en Madrid en una jornada normativa organizada por el Consejo General de la Procura Española para analizar las novedades del Real Decreto-ley 6/2023, entre las que se encuentra el derecho a la desconexión digital. Esta norma supone una reforma integral en materia de transformación digital y modernización de la Justicia con el objetivo de convertirla en un servicio público más ágil, eficaz y cercano a la ciudadanía.

En su intervención, Olmedo ha destacado que el colectivo de los procuradores y procuradoras “se ha configurado por derecho propio, no sólo en actor imprescindible para el pleno desarrollo del derecho
fundamental a la tutela judicial efectiva, sino en colaborador imprescindible para impulsar la digitalización de la Justicia y acercar la tecnología a los ciudadanos”.

En relación con las novedades tecnológicas que recoge el RDL 6/2023, el secretario de Estado ha enumerado algunos de sus avances, como el derecho a la desconexión digital; las actuaciones procesales telemáticas con garantías; la creación de una Carpeta Justicia personalizada; los expedientes judiciales electrónicos en tiempo real; o los apoderamientos judiciales telemáticos. Asimismo ha resaltado la responsabilidad de los procuradores en la ejecución de estas medidas transformadoras, dada la función de representación procesal y de “puente” entre el órgano judicial y el ciudadano que éstos ejercen.

Olmedo ha agradecido la iniciativa del Consejo de la Procura al organizar de forma ágil y solo unos días después de la aprobación del Real Decreto-ley esta jornada, centrada en las medidas de la Ley de Eficiencia Digital y Eficiencia Procesal que, tal y como ha subrayado, son un reflejo fiel del compromiso del Gobierno con la actualización constante, así como del esfuerzo conjunto por modernizar y hacer más eficiente el sistema judicial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…