El BBVA da luz verde a la oferta pública de adquisición del Banco Sabadell

5 de julio de 2024
1 minuto de lectura
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, interviene durante la Junta General Extraordinaria de Accionistas del BBVA, en el Palacio Euskalduna, a 5 de julio de 2024, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España). - Ion Alcoba - Europa Press

El Gobierno muestra su rechazo a la operación bancaria, aunque no tiene la capacidad para vetar

Los accionistas del BBVA han aprobado este viernes, durante una junta general extraordinaria, la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo la oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell, con un 96,04% de los votos emitidos a favor.

Este porcentaje corresponde al total de votos emitidos a favor entre los accionistas presentes y representados. El quórum final alcanzado fue del 70,75% del capital social.

«Damos un paso muy relevante para avanzar en el proyecto más atractivo de la banca europea. Confiamos plenamente en el éxito de la operación», ha indicado Torres tras conocerse el resultado de la votación.

Este paso es preliminar para avanzar con una operación que aún debe ser aprobada por los accionistas del Banco Sabadell y diversos reguladores. Hasta ahora, el Gobierno de España ha mostrado su rechazo, aunque no tiene la capacidad para vetar la OPA.

La ampliación de capital aprobada tiene un importe nominal máximo de 551,9 millones de euros, realizada mediante aportaciones no dinerarias, con la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, cada una con un valor nominal de 0,49 euros y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones actualmente en circulación de la entidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…
Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Comunican que se desplazarán la semana que viene a Estrasburgo para reunirse con representes de las instituciones europeas Tras una…
El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes" que actualmente…

Vox tilda los cambios del PSOE de «maquillaje» para tapar la corrupción y dice que «el partido entero está implicado»

"El PSOE entero está involucrado en un sistema mafioso total, y, por muchos cambios estéticos que quieran hacer, la realidad…