El año 2024 fue el tercero más cálido en España y batió récords históricos de lluvias en Valencia

23 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Una joven bebe agua para soportar las altas temperaturas en Sevilla. | Fuente: Rocío Ruz / EP

Enero, agosto y noviembre fueron los meses más calurosos de la serie, mientras que junio y septiembre se comportaron como meses fríos para su época

El año 2024 se ha consolidado como el tercero más cálido registrado en España desde 1961, según el Informe sobre el Estado del Clima de Aemet, que también lo califica como un año húmedo en cuanto a precipitaciones. La dana que azotó Valencia en octubre fue el fenómeno extremo más destacado, rompiendo récords históricos de lluvias en una, seis y 12 horas.

En la estación de Turís (Valencia) se recogieron 772 l/m² en 24 horas, una cifra excepcional a nivel nacional. Además, se alcanzaron 185 l/m² en una hora, 621 l/m² en seis y 720 l/m² en 12 horas, duplicando los récords previos y marcando un hito en los registros meteorológicos españoles.

El valor medio anual de temperatura fue de 15,1 °C, lo que supone 1,1 °C por encima de la media, y convierte a 2024 en uno de los años más cálidos, solo por detrás de 2022 y 2023. Rubén del Campo, portavoz de Aemet, subrayó que “lo más significativo del clima en España en los últimos años ha sido el calor”, con once de los años más cálidos registrados en el siglo XXI.

Tres olas de calor

Durante 2024, se contabilizaron 31 récords de días cálidos sin que se registrase ninguno de días fríos, lo que multiplica por seis la media teórica esperada. Enero, agosto y noviembre fueron los meses más calurosos de la serie histórica, mientras que junio y septiembre se comportaron como meses fríos para su época.

A lo largo del verano se produjeron tres olas de calor, especialmente entre el 18 de julio y el 12 de agosto, abarcando 26 días de altas temperaturas, sin que hubiera olas de frío en todo el año. Del Campo advirtió de que estos episodios cálidos tienden a ser más persistentes y peligrosos para la salud.

Finalmente, el informe señala que 2024 fue el segundo año consecutivo con una temperatura media del mar igual o superior a los 20 ºC. El Mediterráneo experimentó casi dos meses de temperaturas récord, lo que, según Aemet, contribuyó a intensificar eventos como las danas por el aporte extra de humedad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Citan a exaltos cargos en Madrid por los protocolos en residencias durante la covid para no trasladar ancianos a los hospitales

Citan a exaltos cargos en Madrid por los protocolos en residencias durante la covid para no trasladar ancianos a los hospitales

En los "protocolos de la vergüenza" de la Comunidad de Madrid fallecieron 7.291 personas en las residencias…

Trump prohíbe matricular a estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard

La administración Trump revoca la certificación de Harvard para inscribir alumnos internacionales, afectando a más de 6.700 estudiantes y desatando…

Microsoft desmantela una red global de malware que infectó 394.000 ordenadores con ‘Lumma Stealer’

La herramienta fue utilizada por ciberdelincuentes para robar contraseñas, datos bancarios y criptomonedas; la operación conjunta permitió bloquear más de…

El juez Hurtado, obligado a probar otras lonchas de su salchichón antes de procesar al fiscal general del Estado

Este viernes 23 de mayo comparece ante el juez instructor por decisión de la Sala de Apelación de la Sala…