El Pasacalles Cántabro contará con la participación de más de 500 folcloristas

24 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Presentación del 7º Pasacalles Cántabro del Día de las Instituciones / EP

La celebración que tendrá lugar en Santander reunirá a miles de espectadores en una fiesta de tradición y alegría

Más de 500 folcloristas de unas 20 agrupaciones de música tradicional, danzas, coros y rondas participarán el próximo domingo, 28 de julio, en la séptima edición del Pasacalles Cántabro en Santander, conmemorando el Día de las Instituciones de Cantabria.

El pasacalles está organizado por la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folclore (FECAF), la Federación Cántabra de Coros y la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC), con el apoyo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.

El multitudinario desfile partirá a las 19.00 horas desde el Palacio de Festivales y llegará a la plaza del Ayuntamiento, pasando por el Paseo Pereda y la calle Calvo Sotelo, donde a las 20.15 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar la actuación del artista Nando Agüeros.

El Ayuntamiento santanderino ha organizado la jornada Folclore a lo grande que comenzará a las 12.00 del mediodía con la actuación de la Banda Municipal de Música de Santander. En este escenario también actuarán Puri Díaz y Álvaro Fernández a las 18.00 horas con Siguiendo la tradición y a las 19.00 horas será el turno del Coro Ronda La Esperanza de Requejo. Esta cita culminará con Miguel Cadavieco y Agnieska Marciniuk.

Más de 500 participantes

El evento ha sido presentado en la sede del Ejecutivo regional y ha contado con la presencia de la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia; el concejal de Turismo y Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander, Francisco Arias; el presidente de la Federación Cántabra de Coros, Julio Merino; Carlos Gustavo Alútiz, en representación de la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC); y Cristina Incera, presidenta de la Asociación de Coros y Danzas de Santander.

Según ha indicado Urrutia, esta séptima edición del Pasacalles Cántabro complementa los actos organizados para conmemorar el Día de las Instituciones en Reocín, municipio que fue escenario, el 28 de julio de 1778, de la aprobación de las Ordenanzas de Cantabria.

«Una acción cultural fundamental para reivindicar y difundir nuestro rico folclore y la historia de nuestra región», ha expresado la consejera, al tiempo que pone en valor «nuestra identidad cántabra y sus tradiciones».

Tanto Urrutia como el resto de personalidades presentes en este encuentro han destacado la importancia del mismo, al que se espera que asistan «miles de personas, tanto de Cantabria como visitantes».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sıla Türkoğlu brilla como Doğa en ‘Sorbete de Arándano’

La actriz, nacida en 1999, demuestra una notable evolución desde sus primeros papeles…

Haley Joel Osment, el niño de ‘El sexto sentido’, detenido por posesión de sustancias ilícitas

Fuentes cercanas al actor aseguran que atraviesa un momento muy complicado a nivel personal…

Sabina se despide de Buenos Aires con diez noches inolvidables

El cantautor jienense cierra su gira "Hola y adiós" en Argentina tras reunir a 100.000 personas en el Movistar Arena…
Mueren una niña atacada por una leona en Kenia y un hombre por un elefante

Mueren una niña atacada por una leona en Kenia y un hombre por un elefante

El suceso con la menor ocurrió en el Parque Nacional de Nairobi y el del hombre, en Nyeri…