La mayoría de los migrantes irregulares llegan a España por Canarias

5 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Una embarcación de Salvamento Marítimo rescata a 190 migrantes que llegaron anoche en una patera, en el puerto de la Restinga de El Hierro, a 6 de junio de 2024, en El Hierro, Canarias (España). - Europa Press Canarias - Europa Press

Por la Península y Baleares han arribado 4.453 extranjeros, lo que supone un 8,5% menos que en 2023

Hasta la fecha, un total de 24.898 migrantes han llegado a España de manera irregular en 2024, casi el doble (un 96% más) que en el mismo periodo de 2023, según el último informe del Ministerio del Interior recogido por Europa Press. Además, desde enero hasta el 30 de junio de 2024, 19.257 migrantes (77,3%) han llegado a través de las Islas Canarias por vía marítima.

En este sentido, hasta el 30 de junio han arribado este año por vía marítima a España 23.726 migrantes, un 94,6%% más que el mismo periodo de 2023 (12.192). Lo han hecho a través de 621 embarcaciones, 61 más que el año anterior (560).

Del total de migrantes que han llegado por vía marítima, 19.257 han entrado en Canarias, un 167% más (12.044) que en el mismo periodo del año anterior, cuando arribaron 7.213. Estos han llegado a bordo de 297 embarcaciones, un 98% más que en 2023, cuando llegaron 150.

Mientras, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 4.453 migrantes, lo que supone un 8,5% menos que en 2023, cuando llegaron 4.865. En este caso, lo han hecho en 319 embarcaciones, un 18,6% menos que el año pasado, cuando llegaron 392 embarcaciones a las costas de la Península y Baleares.

Por otro lado, del 1 de enero al 30 de junio se han producido 13 llegadas de migrantes de forma irregular en dos embarcaciones a Ceuta por vía marítima, frente a las 33 del año pasado en 10 embarcaciones. En el caso de Melilla, tres personas han entrado de forma irregular, un 96,3% menos frente a los 81 migrantes que lo hicieron hace un año, en tres embarcaciones en 2023 y en ocho este 2024.

Finalmente, han aumentado las llegadas por vía terrestre en ambas ciudades autónomas, ya que un total de 1.172 personas entraron de forma irregular (1.154 en Ceuta y 18 en Melilla), un 151,4% más y el 66% menos que el año pasado respectivamente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El lobo no es el único: linces, halcones, nutrias y orcas también están blindados por ley

El LESPRE protege a más de 600 especies en España, entre ellas depredadores emblemáticos cuya conservación enfrenta tensiones políticas, científicas…

La Iglesia acusa al Gobierno de actuar “por libre” en el concurso del antiguo Valle de los Caídos

El Ministerio de Vivienda lanza un concurso internacional sin pactar los detalles con el Arzobispado de Madrid, que exige respeto…

El jefe de la Iglesia española, Luis Argüello, denuncia el «virus del individualismo» en la vida eclesial y social

El presidente de los obispos alerta del egoísmo como obstáculo para la novedad del Evangelio y preside la Eucaristía con…

El PSOE acusa a Feijóo de “machismo” por su interés en saber «con quién se acuestan las ministras»

La socialista Esther Peña defiende a Pilar Alegría tras saberse que durmió en el Parador de Teruel…