Detenidas diez personas por sustraer vehículos en países europeos y matricularlos en España con documentación falsa

8 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Guardia civiles | Fuente: GC
Guardia civiles | Fuente: GC

A los arrestados se le imputan los delitos de falsedad documental, receptación, estafa, simulación de delito y pertenencia a organización criminal

 La Guardia Civil, en el marco de la operación COMPLUTUM CAR, detiene a 10 miembros de una organización delictiva dedicada a la sustracción de vehículos en países europeos, que trasladaban a España para matricularlos con documentación falsa.

Asimismo, a los detenidos se le imputan los delitos de falsedad documental, receptación, estafa, simulación de delito y pertenencia a organización criminal, según informa Europa Press.

En la operación se han recuperado nueve vehículos de gama alta, abundantes documentos para la falsificación y, documentos ya falsificados, así como más de 23.000 euros en metálico fruto de las ventas de los vehículos sustraídos. La comisión de estos delitos aporta a la organización criminal un beneficio económico de más de 1.700.000 euros, procediéndose al embargo de las cuentas bancarias de todos los detenidos.

La investigación se inició hace más de un año, cuando el Grupo Central de Investigación de la Agrupación de Tráfico, detectó la actividad de un grupo criminal muy especializado que se dedicaba a adquirir de manera ilegal vehículos en Alemania y los matriculaban en España. Para ello, los transportaban hasta España y antes de matricularlos les pasaban la inspección técnica previa con documentación falsa para obtener la correspondiente tarjeta de ITV. 

Gracias a la colaboración con las Jefaturas Provinciales de Tráfico, se pudo obtener que los expedientes de matriculación, donde acudían con la tarjeta de inspección técnica española y tras presentar de nuevo documentación falsificada, se les asignaban placas de matrículas nacionales. A continuación, y antes del señalamiento policial por sustracción, los transferían a terceras personas que desconocían su procedencia ilícita.

Gracias a la cooperación internacional con otros cuerpos de policía europeos, se pudo determinar las ramificaciones transfronterizas de este grupo criminal, Además, se pudo averiguar que los vehículos sustraídos en España se vendían en mercados internacionales, y del mismo modo, modelos sustraídos en otros países de Europa eran vendidos como vehículos legales, tras falsificar todos los documentos.

Vehículos de alta gama

Los miembros de la organización criminal adquirían vehículos de manera fraudulenta en Alemania y España, de diferentes marcas y modelos de alta gama. Una vez localizados y controlados, falsificaban la documentación para no tener ningún problema a la hora de adquirirlos. 

Asimismo, viajaban desde Alemania a España y con la documentación falsificada legalizaban los coches para su posterior introducción en el mercado de segunda mano u ocasión.

La operación se desarrolló por el Grupo Central de Investigación de Tráfico de la Guardia Civil, en colaboración con EUROPOL y la BKA alemana coordinados por la Unidad Técnica de Policía Judicial (Grupo de Patrimonio-Sección de Vehículos) y dirigida por el Juzgado de Instrucción número uno de los de Alcalá de Henares (Madrid).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…
Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Comunican que se desplazarán la semana que viene a Estrasburgo para reunirse con representes de las instituciones europeas Tras una…
El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes" que actualmente…

Vox tilda los cambios del PSOE de «maquillaje» para tapar la corrupción y dice que «el partido entero está implicado»

"El PSOE entero está involucrado en un sistema mafioso total, y, por muchos cambios estéticos que quieran hacer, la realidad…