Desalojada una playa de Ceuta tras la entrada de una decena de niños migrantes

26 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Intervención en la playa del Tarajal, en Ceuta. I Fuente: G.S. CEDIDA

Un agente de Policía ha sido apedreado y ha tenido que ser trasladado hasta el hospital por heridas leves

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han desalojado la playa del Tarajal, junto a la frontera entre Ceuta y Marruecos, por los altercados producidos tras la entrada a nado de numerosos menores migrantes en la tarde de este domingo, que se han saldado con un detenido.

La densa niebla que desde esta madrugada cubre el cielo de Ceuta ha propiciado un aumento en la presión migratoria, que se ha mantenido durante todo el día. Rondaban las 19:30 horas cuando los ceutíes que disfrutaban de un día de playa comenzaron a avistar a un grupo de al menos una decena de niños nadando hasta la orilla.

Los recién llegados se mezclaron con los bañistas, ocasionando confusión entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que se trasladaron hasta la zona. Antes de proceder a desalojar la playa han impedido la marcha de los allí presentes para identificarlos primero con el ánimo de comprobar quiénes eran naturales de Ceuta y quiénes no.

Varios de los bañistas se han manifestado descontentos con la actuación de los agentes, a quienes han reprochado que les impidieran abandonar libremente la zona. En mitad de la tensión vivida, un agente de Policía ha sido apedreado y ha tenido que ser trasladado hasta el hospital por heridas leves.

Si bien no se ha podido identificar al autor de la agresión por el momento, los altercados se han saldado con un detenido por desacato a la autoridad, según ha confirmado la Jefatura de la Policía Nacional.

El Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil también se ha movilizado por la zona, donde ha procedido a recoger algunos de los flotadores con los que los menores suelen transportarse desde Marruecos hasta Ceuta.

Desde este pasado sábado, 19 niños extranjeros han ingresado en los centros de acogida gestionados por el Gobierno local, que sufren una sobreocupación de más del 422 por ciento, con más de 470 personas en sus instalaciones pese a tener capacidad para 132.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La marcha del Orgullo 2025 llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La marcha del Orgullo llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La manifestación discurre con el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'…
La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…
Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Comunican que se desplazarán la semana que viene a Estrasburgo para reunirse con representes de las instituciones europeas Tras una…
El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes" que actualmente…