Conmoción en Argentina por el descuartizamiento y asesinato, retransmitido en directo, de tres jóvenes de 15 y 20 años

27 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
Personas participan en una manifestación en Buenos Aires (Argentina).

Por el momento, hay cuatro detenidos y la policía busca a ‘Pequeño J’, un joven peruano de 23 años señalado como autor intelectual del crimen

Argentina atraviesa momentos de conmoción tras el hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20 años, y de Lara Morena Gutiérrez, de 15, en Florencio Varela, al sur del conurbano bonaerense. Las tres jóvenes fueron secuestradas, torturadas y descuartizadas presuntamente por una organización vinculada al narcotráfico. El gobernador Axel Kicillof afirmó que “todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional, con base en la ciudad de Buenos Aires”.

La brutalidad del caso ha generado indignación en la sociedad argentina, no solo por el crimen en sí, sino porque los agresores transmitieron en directo la tortura y asesinato de las víctimas. Según las autoridades, el streaming fue realizado en un grupo cerrado como “acto de disciplinamiento” para integrantes de la propia banda. En uno de los vídeos, un jefe criminal grita: “¡Esto le pasa al que me roba droga!”. Por el momento, hay cuatro detenidos y la policía busca a ‘Pequeño J’, un joven peruano de 23 años señalado como autor intelectual.

El macabro hallazgo de los cuerpos

Los cuerpos fueron hallados enterrados y descuartizados en el terreno de una vivienda ubicada a 45 kilómetros de Ciudad Evita, donde las jóvenes habían sido vistas por última vez. Entre los arrestados se encuentran un hombre y una mujer capturados en el lugar, además de la pareja propietaria de la casa. El macabro hallazgo confirmó los peores temores de los familiares, que denunciaron la desaparición días atrás.

El crimen desencadenó una ola de manifestaciones en más de una decena de ciudades del país. El movimiento Ni Una Menos, surgido en 2015 contra la violencia de género, lideró las concentraciones bajo el lema Ni una menos, vivas nos queremos. En Buenos Aires, la Plaza Flores se convirtió en epicentro de la protesta, donde miles de personas alzaron pancartas y exigieron justicia, responsabilizando al Gobierno de Javier Milei y denunciando que “el antifeminismo de Estado y el ajuste son letales”.

«Nuestras vidas están en juego»

Los testimonios de las movilizaciones reflejaron el dolor y la rabia social. “Hoy nos faltan tres pibas, pero la violencia es constante”, expresó Antonella Polti, docente y militante feminista. A su vez, Nina Brugo, referente histórica de Ni Una Menos, subrayó: “Nosotras no vamos a permitir que siga sucediendo esto. Nuestras vidas están en juego y las cuidaremos”.

Desde el plano político, Kicillof advirtió de que este crimen no es un hecho aislado, sino un reflejo del vínculo entre narcotráfico y violencia machista. “El narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones y ejerce todas las formas de violencia machista”, escribió el gobernador en X, reforzando la idea de que la lucha contra este flagelo requiere un esfuerzo conjunto entre sociedad y autoridades.

No olvides...

Trump informa de «intensas negociaciones» con países de Oriente Próximo para un acuerdo de paz en Gaza

"¡Debemos recuperar a los rehenes y lograr una paz duradera!", exclama el presidente estadounidense…

‘Stratus’, la nueva variante de la covid-19 que podrías confundir con una gripe o un resfriado común

El síntoma más característico es la ronquera en la voz, acompañado de dolor de garganta más intenso de lo habitual…

Gaza y Manos Limpias unen al Rey con Sánchez frente a un Feijóo jaqueado por Aznar y Ayuso

El genocidio del pueblo palestino, en la Franja de Gaza y Cisjordania, ha provocado un terremoto en la política española…

Reseñas de libros 01. ‘La cárcel y sus consecuencias’ de Jesús Valverde Molina

La editorial Popular publicó este libro allá por los años 80, un trabajo de varios años, realizado dentro de las…