Claves para combatir el envejecimiento cotidiano

22 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Envejecer.| Fuente: EP

El doctor Manuel Castillo recomienda la importancia de mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular

El presidente del comité científico de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL) Manuel Castillo enfatiza que más allá del simple transcurso del tiempo, nuestras actividades diarias desempeñan un papel crucial en el proceso de envejecimiento.

El envejecimiento, señala el doctor Castillo, es influenciado por diversos factores, al incluir las circunstancias a las que nos enfrentamos y nuestra genética. Destaca que «algunas nos hacen envejecer más rápido, mientras que otras enlentecen o atenúan sus consecuencias».

La piel es uno de los sistemas más evidentes en el proceso de envejecimiento, especialmente debido a la exposición al sol. Según el doctor Castillo, «se nota más en la cara y en las manos, que son las zonas más expuestas». Además, subraya que las características individuales de la piel también juegan un papel crucial en cómo se envejece.

Dinámica del envejecimiento cognitivo

El experto sostiene que la capacidad cognitiva disminuye con el tiempo, aunque durante muchos años esta pérdida se compensa con el aprendizaje y la experiencia. Sin embargo, destaca que llega un punto en el que esta compensación ya no es suficiente, lo que conlleva problemas de memoria y funcionalidad en la vida diaria.

Factores que aceleran el envejecimiento de órganos específicos

El envejecimiento de órganos como los pulmones, el hígado y el corazón está influenciado por diversos factores como la contaminación, el consumo de alcohol y la hipertensión arterial. El efecto del envejecimiento de un órgano no se limita solo a él, sino que afecta a todo el cuerpo.

Con el paso de los años, la secreción de hormonas sexuales disminuye, lo que afecta a la libido y la reproducción. Por otro lado, el cortisol y la insulina tienden a aumentar, especialmente bajo situaciones de estrés y con una dieta poco saludable, lo que contribuye a cambios en la composición corporal.

Recomendaciones para un envejecimiento saludable

El experto enfatiza la importancia de mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular, evitar el estrés excesivo y asegurar un adecuado descanso. Aunque aún no exista una solución definitiva para enlentecer el envejecimiento, el doctor Castillo señala que ciertas prácticas pueden ayudar significativamente en este proceso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que sufría el Papa Francisco

Esta afección, que afecta a ambos pulmones, puede ser especialmente grave en personas mayores…

Protege tu piel: los expertos desaconsejan usar fotoprotectores por debajo del factor 30

Un médico especialista recomienda usar siempre fotoprotectores con factor 50 y protegerse también de la radiación infrarroja y visible, no…

La importancia del bótox en el tratamiento de algunos trastornos de la voz

En la mayoría de los casos, las inyecciones mejoran la calidad de la voz por un período aproximado de entre…

Síndrome de Diógenes: señales que alertan de un problema mental grave

Aislamiento extremo, acumulación compulsiva y rechazo a la ayuda: un trastorno silencioso que afecta cada vez a más adultos mayores…