Clark, Devoret y Martinis ganan el Nobel de Física 2025 por sus avances en mecánica cuántica

7 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
John Clark, Michel H. Devoret y John M. Martinis, Premios Nobel de Física 2025 por sus avances en mecánica cuántica - NOBEL PRIZE

“Descubrimientos e inventos fundamentales que permiten el aprendizaje de máquinas y las redes neuronales artificiales”

John Clark (Universidad de California), Michel H. Devoret (Universidad de Yale y Universidad de California) y John M. Martinis (Universidad de California) han sido galardonados con el Premio Nobel de Física 2025. La Real Academia Sueca de Ciencias anunció este martes que el reconocimiento se concede:

“Por el descubrimiento de la tunelización mecánica cuántica macroscópica y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico”

En la edición de 2024, el Nobel de Física fue otorgado a John J. Hopfield, de la Universidad de Princeton (EE. UU.), y a Geoffrey E. Hinton, de la Universidad de Toronto (Canadá). Según informa Europa Press, ambos fueron distinguidos por sus:

“Descubrimientos e inventos fundamentales que permiten el aprendizaje de máquinas y las redes neuronales artificiales”

Desde 1901 se han concedido 119 Premios Nobel de Física. Aunque en seis ocasiones el galardón no fue otorgado en 1916, 1931, 1934, 1940, 1941 y 1942. Según los estatutos de la Fundación Nobel, cuando “ninguna de las obras se considera de la importancia indicada, el dinero del premio se reservará hasta el año siguiente”.

No olvides...

Al menos diez heridos y cuatro desaparecidos al derrumbarse un edificio en el centro de Madrid

Al menos diez heridos y cuatro desaparecidos al derrumbarse un edificio en el centro de Madrid

Once dotaciones de Bomberos y numerosos equipos de Protección Civil trabajan en la zona del suceso, en el barrio de…
La Fiscalía investiga por qué Andalucía no informó a 2.000 mujeres que sus pruebas de cáncer de mama eran dudosas o positivas

La Fiscalía investiga por qué Andalucía no informó a 2.000 mujeres que sus pruebas de cáncer de mama eran dudosas o positivas

El Ministerio de Sanidad solicita a la Junta los informes del programa de cribado de cáncer de mama y pide…

La falta de disciplina y apoyo a alumnos especiales, el gran problema de la docencia en España

El 40% de docentes españoles de ESO siente estrés al atender alumnos con necesidades especiales…

La mitad de las víctimas de violencia machista en España tienen menores a su cargo

Aunque el número de casos activos ha descendido ligeramente respecto al mes anterior, 528 menos, la cifra sigue siendo alarmante…