Una investigación profundiza sobre el papel de las mujeres tatuadas frente al machismo

9 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Una espalda tatuada. | EP

El tatuaje se erige como un medio artístico subversivo que permite a las mujeres reapropiarse de sus cuerpos

Una investigación del programa de doctorado del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada (UGR) profundiza en el contexto de las primeras profesionales del tatuaje y las primeras tatuadas en España, así como en el papel de este elemento de expresión frente al machismo.

Las narrativas de las pioneras del tatuaje y el piercing arrojan luz sobre los cambios sociales que comenzó a experimentar la sociedad desde el fin de la dictadura de Franco, según informa Europa Press.

La subversión de estereotipos en torno a la feminidad que las pioneras encarnaron son un recordatorio de que «frente a los mecanismos de control y vigilancia sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres también existen lugares para la resistencia activa y creativa.

«Las pioneras abrieron el camino a muchas otras mujeres y personas queer que, a partir de los años noventa, decidieron ser tatuadoras y piercers en España», explica la investigadora de la UGR Julia Pérez Amigo, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta,

Según este estudio, el tatuaje se erige como un medio artístico subversivo que permite a las mujeres reapropiarse de sus cuerpos, especialmente en un contexto sociopolítico fuertemente marcado por un pasado antifeminista y represor de la diferencia, en referencia a los años de la dictadura.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Wanda Nara.

Wanda Nara, de vacaciones junto a sus hijos en Bariloche

En medio de su conflicto con Mauro Icardi, la conductora argentina decide dejar un tiempo los escándalos para estar al…

Quevedo se posiciona como el artista español más escuchado en el extranjero en 2025

El cantante canario se coloca como el número uno de los artistas nacionales más escuchados fuera de España en lo…

Alejandro G. Roemmers firma el último libro que leyó y prologó Mario Vargas Llosa

La novela entrelaza dos relatos: la historia del último violín fabricado por Antonio Stradivari en el siglo XVIII y la…

Harrison Ford recibe su primera nominación al Emmy

El actor de 83 años es nominado por su papel en Shrinking, donde interpreta a un terapeuta con Parkinson, en…