Hoy: 24 de febrero de 2025
El director barcelonés J.A. Bayona ha expresado su gran felicidad por las dos nominaciones al premio Oscar que su película ha recibido este martes, en las categorías de mejor película internacional y maquillaje y peluquería.
En declaraciones a Europa Press Televisión, Bayona compartió su entusiasmo al señalar que la película ha sido ampliamente apreciada por el público, tanto en las salas de cine como en la plataforma Netflix, donde la audiencia la ha abrazado de manera especial.
Respecto a la competencia en la categoría de mejor película internacional, el director reconoció la dureza de la misma, pero confía en las oportunidades que la película pueda tener, basándose en la positiva respuesta del público. «Guiándonos por lo que piensa el público de ella, creo que tenemos muchas oportunidades. Vamos a ver qué pasa finalmente», afirmó.
Bayona expresó su gratitud hacia todo el equipo que trabajó en la película, destacando la colaboración de profesionales en España, Uruguay, Argentina y Chile. También elogió a la industria española por confiar en la película como representante en los Oscar.
El director describió la experiencia de hacer la película como «muy bonita» ya que permitió que todo el equipo brillara. Subrayó la calidad del trabajo de maquillaje y peluquería, señalando que la película podría haber sido nominada en otras categorías como fotografía, música o efectos especiales.
Bayona detalló el camino hacia la ceremonia de los Oscar, destacando la importancia de que el máximo de público vea la película y, especialmente, que los académicos la evalúen. Enfatizó que la mejor herramienta para hacer campaña es la propia película.
En relación con la nominación de ‘Robot Dreams’ en la categoría de mejor filme de animación, Bayona expresó su entusiasmo por compartir la gala de los Oscar con Pablo Berger y elogió la calidad de la película.
El director reveló que ha recibido mensajes de algunos supervivientes, aunque aún no ha tenido tiempo de responder. Con el móvil «lleno de mensajes», Bayona resaltó la importancia de conectar con el público y destacó la respuesta positiva tanto en las salas de cine como en la plataforma Netflix, que le brinda «muchas herramientas de cara al futuro». Su mayor premio, según Bayona, es que el público vea la película como él la está viendo.