Bajan levemente los pacientes y el tiempo en lista de espera para operarse en el sistema público

10 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Médicos en una intervención quirúrgica. | Fuente: Canva

La cirugía plástica continúa siendo la especialidad con mayor demora, con 259 días de espera

El Ministerio de Sanidad ha publicado los últimos datos sobre las listas de espera del Sistema Nacional de Salud correspondientes al primer semestre de 2025. A fecha de 30 de junio, había 832.728 pacientes pendientes de una intervención quirúrgica, con un tiempo medio de espera de 118,6 días. Esto supone una reducción del 1,84% en el número de pacientes y una disminución de 2,4 días en la demora media respecto al mismo periodo de 2024. Además, el 19,6% de los pacientes llevaba más de seis meses en lista de espera, lo que representa una mejora de 0,9 puntos porcentuales.

Las especialidades con menores tiempos de espera son la cirugía cardíaca, con una media de 57 días, seguida de dermatología (69 días) y oftalmología (75 días). En el extremo contrario, la cirugía plástica continúa siendo la especialidad con mayor demora, con 259 días de espera, seguida de neurocirugía (173 días) y angiología y cirugía vascular (160 días). Los 11 procesos clínicos que se monitorizan de forma específica presentan un tiempo medio de espera de 91 días, cinco menos que en 2024.

Fuentes del Ministerio han señalado a Europa Press que se está trabajando, junto con las comunidades autónomas, en el desarrollo de un nuevo sistema de información para las listas de espera. Este modelo sustituirá al vigente desde 2003 y tiene como objetivo unificar criterios, mejorar la trazabilidad de los pacientes desde el diagnóstico hasta la intervención y obtener datos homogéneos y comparables en todo el territorio nacional.

Atención especializada

En cuanto a las consultas de Atención Especializada hospitalaria, 81,4 de cada 1.000 personas estaban registradas en lista de espera para una primera cita, un dato que supone 2,4 puntos menos que en junio de 2024. El tiempo medio de espera para estas consultas se sitúa en 96 días, dos más que hace un año.

Por último, el 61,8% de los pacientes que esperan una primera consulta tiene una cita asignada con más de 60 días de demora. No obstante, Sanidad advierte de que este indicador ha sido objeto de un ajuste metodológico en su cálculo, por lo que no es posible compararlo directamente con los datos de ejercicios anteriores.

No olvides...

Indemnizan con 10 millones a la profesora herida por un niño de 6 años en Estados Unidos

Esta semana, un jurado decidió que la maestra debe recibir una indemnización de 10 millones de dólares…

¿Cómo se rehabilita a un asesino en serie?

Siempre lo he dicho y lo repetiré hasta la saciedad: en la cárcel no existe el tratamiento, no existen los…

Luz de labio con el beso dentro

El libro reclama la sabiduría precisa y suficiente para detenerse un rato en ese equilibrio de ternuras que anticipa nuevos…
Sheinbaum

«¡Usted es una mafiosa, señora Sheinbaum; hay que ir a la guerra contra los criminales, que están matando a los mexicanos!»

Una senadora de Michoacán, cuyo comercio ha cerrado en protesta por el asesinato del alcalde de Uruapan, arremete con genio…