La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este viernes la libertad de credo en la región. También ha advertido de que la religión judía es “cada vez más perseguida” y ha alertado sobre posibles choques culturales derivados de la falta de integración de ciertos colectivos.
Ayuso, durante una atención a medios en el marco de la festividad de La Paloma, ha afirmado:
“La demografía en España está cambiando y lo va a hacer a gran velocidad en los próximos años y, por tanto, tenemos que decir cómo queremos convivir y si va a haber un choque cultural”
Sus declaraciones llegan después de que el Gobierno central presentara un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia). El objetivo es anular el acuerdo entre PP y Vox que prohíbe celebraciones religiosas islámicas en instalaciones deportivas municipales, según recoge 20minutos.
Preguntada por los periodistas sobre esta polémica, Ayuso ha subrayado que “todas las religiones tienen derecho a expresarse públicamente”, recordando que España es un país aconfesional.
Sin embargo, ha matizado que las administraciones locales tienen autonomía en esta materia:
“Cada Ayuntamiento y Administración es libre de decir dónde quiere que esto se celebre y, si un Ayuntamiento decide que no es una instalación deportiva la más efectiva y que hay otras destinadas a tal uso, pues es correcto”
La presidenta ha defendido también la presencia pública de las tradiciones religiosas, en especial las cristianas:
“Nosotros defendemos las tradiciones, especialmente la católica, por ser la mayoritaria.
Seguiremos viniendo a misas, seguiremos defendiendo esas procesiones, nuestros belenes, nuestras cabalgatas y, con respeto, las demás religiones podrán hacer lo propio. Aquí cabemos todos”
Ayuso ha señalado que, en su opinión, la religión católica ha sido objeto de ataques en las últimas décadas, especialmente desde el ámbito político:
“Yo he visto durante muchos años como la religión, especialmente la católica, ha sido fuertemente castigada, sobre todo desde la política, en nuestro país y en las últimas décadas, cuando hemos alcanzado unos niveles de libertad y de igualdad entre hombres y mujeres”
Finalmente, ha insistido en su preocupación por la falta de integración de ciertos grupos que, según ha dicho, intentan imponer sus valores:
“En algunas zonas se nos intenta cambiar todo lo que nos hemos dado hasta aquí.
Intenta imponer otra forma de vivir o de pensar a manos de algunos ciudadanos que no quieren integrarse”