Ayuntamientos liderarán la creación de experiencias turísticas basadas en la tradición rural

19 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Centro del vidrio de Castril. Imagen del Patronato provincial de Turismo de Granada.

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha organizado este martes el primer encuentro institucional con los ayuntamientos escogidos para liderar la creación de experiencias turísticas basadas en la tradición rural en el marco de proyecto Retturn.

Esta reunión institucional servirá como punto de partida para dar a conocer el proyecto en los municipios piloto y mostrarles la hoja de ruta para el desarrollo de estas experiencias con los agentes del territorio, según una nota de la FAMP.

En el caso de Andalucía participarán los Ayuntamientos de Bonares (Huelva), Castril y Torvizcón (Granada). Bonares actuará como defensor de las Cruces de Mayo, una fiesta ineludible en la primavera de la provincia de Huelva.

Por su parte, Castril trabajará en la recuperación y protección de la cultura del vidrio soplado y Torvizcón apostará por la creación de jarapas, en un ejemplo de economía circular como eje transversal para la creación de experiencias turísticas en el medio rural.

A partir de esta primera reunión de lanzamiento, cada municipio trabajará con agentes locales del territorio para desarrollar estas experiencias turísticas basadas en tradiciones relacionadas con el mundo rural andaluz.

En siguientes fases del proyecto, se realizarán reuniones específicas de los agentes implicados en cada una de las experiencias turísticas con las que se va a trabajar. Se trata de un trabajo en colaboración constante, poniendo así en valor la gobernanza entre agentes y la implicación del propio territorio en su desarrollo hacia la sostenibilidad.

La red Retturn tiene como objetivo la recuperación del patrimonio inmaterial para dar respuesta a la despoblación de las zonas rurales. Mediante la creación de experiencias turísticas basadas en tradiciones locales ligadas al entorno rural, busca poner este patrimonio cultural y recuperar lo rural como foco de atracción turística.

El proyecto está financiado con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, provenientes del programa Next Generation de la Unión Europea, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía desmantela una red criminal de robos en viviendas mediante el hilo invisible

La red operaba principalmente en Murcia, Alicante y Albacete, y estaba asentada en Torrevieja (Alicante) La Policía Nacional ha logrado…

Suben las temperaturas y llegan chubascos a Baleares y Cataluña

Día soleado con episodios de lluvia en el este y archipiélagos cercanos…
Espinosa de los Monteros lanza la plataforma 'Atenea' y reclama el "cese de hostilidades" de PP y Vox para gobernar tras Sánchez

Espinosa de los Monteros lanza la plataforma ‘Atenea’ y reclama el «cese de hostilidades» de PP y Vox para gobernar tras Sánchez

Dice que la plataforma nace "para ayudar a una España mejor" desde la sociedad civil y no ocupará el lugar…

¿Dónde ahorrar en la compra en 2025? Estos son los supermercados más caros y más baratos

Según la OCU, la elección del supermercado puede marcar una gran diferencia en el gasto familiar…