Aumentan las denuncias por violencia de género con casi 48 mil casos y más de 480 víctimas diarias

24 de junio de 2025
1 minuto de lectura
La vocal del CGPJ y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Esther Erice. | Fuente: Carlos Luján / EP.

Del total de mujeres víctimas, el 61,91% son españolas y el 38,09% extranjeras

Durante los primeros tres meses de 2025, los órganos judiciales españoles recibieron un total de 47.865 denuncias por violencia de género, lo que representa un incremento del 4,28% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.

A pesar del aumento en las denuncias, el número de mujeres que denunciaron como víctimas (43.586) apenas varió en comparación con el primer trimestre de 2024, con un incremento mínimo del 0,04%. Esto refleja que, de media, se registraron 484 víctimas y 532 denuncias al día entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025.

Del total de mujeres víctimas, el 61,91% eran españolas y el 38,09% extranjeras. Además, se identificaron 115 menores como víctimas (hijos de las mujeres agredidas), de los cuales el 72,17% tenían nacionalidad española, lo que muestra la persistente implicación de menores en situaciones de violencia de género.

Comunidades

La tasa nacional de víctimas por cada 10.000 mujeres fue de 17,6. Las comunidades con tasas superiores fueron Navarra (28,8), Baleares (23,2), Comunidad Valenciana (23), Canarias (21,9), Murcia (20,6), Andalucía (19,5) y Madrid (18,9). En contraste, las tasas más bajas se registraron en Castilla y León (11,1), Galicia (12) y otras comunidades del norte y centro del país.

En cuanto a la disposición a declarar, 4.913 mujeres (el 11,2% del total) se acogieron a la dispensa legal para no testificar contra su agresor. De ellas, 2.725 eran españolas y 2.188 extranjeras. Sin embargo, el informe aclara que estos datos no son comparables con años anteriores debido a nuevos métodos estadísticos implementados para mejorar la calidad de la información.

Respecto al origen de las denuncias, el 70,49% fueron presentadas directamente por las víctimas. Solo el 1,87% procedió de familiares, el 7,41% de partes de lesiones y el 3,03% de servicios de asistencia u otras personas. Estos datos refuerzan la importancia del papel activo de la víctima en el proceso de denuncia y revelan la escasa participación de terceros en la detección y notificación de estos casos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó en la sede del PSOE 90.000 euros en efectivo

La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó en la sede del PSOE 90.000 euros en efectivo

El PP asegura que la llegada "de ese dinero en B" a la sede socialista "pudo ser el comienzo de…
El PP maneja el lunes 27 o el jueves 30 de octubre para la comparecencia de Sánchez en el Senado

El PP maneja el lunes 27 o el jueves 30 de octubre para la comparecencia de Sánchez en el Senado

Los 'populares' mantienen la incógnita sobre quién será el senador que interrogará al presidente del Gobierno en esa comparecencia…
Detenidas en Palma por tener a personas trabajando diez horas por un plato de comida

Detenidas en Palma por tener a personas trabajando diez horas por un plato de comida

La dueña del restaurante se aprovechaba de la situación de vulnerabilidad y necesidad de las víctimas para explotarlas laboralmente…
El cara a cara entre Feijóo y Sánchez en el Congreso se baña de insultos y acusaciones por la corrupción

El cara a cara entre Feijóo y Sánchez en el Congreso se baña de insultos y acusaciones por la corrupción

El líder del PP dice que "las familias que sufren para llenar la cesta a fin de mes ven como…