El Ministerio de Defensa reconoce la labor de dos rescatistas de las DANAS: “Así es el comportamiento de quienes ponen en riesgo sus vidas”

13 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Margarita Robles Fernández, la ministra en funciones del Ministerio de Defensa español, resalta las acciones del cabo 1º Pozueco del Ejercito de Tierra.
La ministra de Defensa junto a dos rescatistas de las DANAS. | MD

Margarita Robles Fernández, la ministra en funciones del Ministerio de Defensa español, resalta las acciones del cabo 1º Pozueco del Ejercito de Tierra y del cabo Peña del Pino, de la Unidad Militar de Emergencias después de las terribles DANAS que asolaron distintas localidades de Madrid y Toledo.

Estas acciones por parte de Robles de resaltar la gran labor de los agentes, se produjeron ayer martes en un acto marcado por las emociones y el agradecimiento de los familiares de las víctimas a los rescatistas.

Relato en primera persona de las actuaciones de los agentes

Cabo 1º Mazueco: “Empezó a llover muy fuerte, con el aviso de que el río se podía desbordar. Así que lo primero que hice fue poner a salvo a mi familia. Luego decido salir al exterior, porque escuché gritos. Son mis vecinos, son mis amigos… y les alarmé para se pusieran a salvo porque la riada llegaba ya a la cintura”.

“Venciendo la corriente, a oscuras, fui saltando las vallas de cada chalet de la urbanización y comprobando cómo se encontraban sus habitantes”, relata el militar, destinado en el regimiento de guerra electrónica nº 31 en El Pardo (Madrid).

Así, durante toda la madrugada, recibiendo golpes de los objetos que arrastraba la corriente, con cortes y magulladuras, yendo y volviendo repetidas veces a las viviendas, para comprobar cómo se encontraban sus vecinos. “Entré en modo automático, porque solo piensas en ayudar a la gente”.

“No es un acto heroico, es algo que cualquiera hubiera hecho en esta situación”, ha relatado, para explicar su estado anímico: “Claro que afecta. Pero llevo 20 años de servicio en las Fuerzas Armadas, he estado en Líbano, Afganistán, los incendios en Galicia, Filomena, la pandemia… la formación, el entrenamiento diario te forman para estas situaciones. Y por supuesto, el apoyo de compañeros y la familia también suma”.

Por su parte, el cabo Peña del Pino, destinado en la unidad cinológica del BIEM I de UME. Fue la persona que localizó sin vida a la vecina de Villamanta que llevaba varios días desaparecida. “La ministra nos ha dicho que este fin de semana había hablado con la familia, para transmitirnos el agradecimiento por encontrarla y acompañarla”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cinco años de cárcel para un militar por acosar y abusar sexualmente de su subordinada

Le enviaba mensajes por WhatsApp con contenido sexual, en los que se refería a ella como “mi compañera sexy”…

Felipe VI deja sus vacaciones y se une a la UME frente a los incendios

El monarca respalda a los efectivos que luchan contra las llamas que arrasan España…

Más de 200 multas al día: el radar más activo de España está en Madrid

La DGT gestionó más de 3,4 millones de multas por exceso de velocidad en 2024, un 4% más que en…

La Guardia Civil detiene a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en Villamanrique de la Condesa

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, tres hombres y dos mujeres, pertenecientes a un clan familiar en Villamanrique…