Adriana Paz hace historia en Cannes con su interpretación en ‘Emilia Pérez’

16 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Adriana Paz. | Flickr

La actuación conmovedora de la artista resalta su capacidad para transmitir emociones complejas, una habilidad que define su carrera

La actriz mexicana Adriana Paz marca un hito en su carrera al convertirse en la primera mexicana en ganar un premio por actuación femenina en el prestigioso Festival de Cine de Cannes 2024. Su interpretación como Epifanía Flores en Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, ha consolidado su posición como una de las figuras más destacadas del cine internacional, según informa Diario de Yucatán.

En entrevista exclusiva, Paz compartió los desafíos que enfrentó para obtener este papel en el musical, un género que le apasiona profundamente. “El proceso fue intenso, con múltiples audiciones a distancia y, finalmente, un encuentro en París con Jacques. Fue una oportunidad única para combinar mi amor por la actuación, el canto y la danza”, explicó la actriz.

Un musical que despierta pasiones y controversias

Emilia Pérez cuenta con un elenco internacional de renombre, incluyendo a Selena Gómez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón. Su temática y estilo han dividido opiniones, algo que Adriana considera positivo. “Cuando una película genera conversación, sea amor u odio, significa que está conectando. Invito al público a verla con una mente abierta y respeto”, comentó.

En la película, Paz interpreta a Epifanía, una mujer que enfrenta el maltrato y la violencia, un papel que le permitió explorar con profundidad la vulnerabilidad y fortaleza de su personaje. Esta interpretación conmovedora resalta su capacidad para transmitir emociones complejas, una habilidad que ha definido su carrera.

Trayectoria y nuevos horizontes

Adriana Paz, ganadora de tres premios Ariel por sus actuaciones en La Tirisia (2015), Hilda (2016) y La Caridad (2017), ha demostrado su versatilidad en proyectos de cine independiente, televisión y ahora en un musical de alcance global. Su icónico papel como Altagracia en la serie Vis a Vis también le otorgó reconocimiento internacional.

Próximamente, Adriana protagonizará Arillo de hombre muerto, un thriller que se estrenará en marzo, y La cazadora, un drama basado en un caso real en Ciudad Juárez.

“Mi mayor motor es el agradecimiento. Cada desafío es una oportunidad para aprender. La vida es breve y hay que aprovecharla al máximo”, reflexionó la actriz.

Con su talento y determinación, Adriana Paz está demostrando que el cine mexicano puede conquistar cualquier escenario. Su galardón en Cannes es solo el comienzo de una etapa que promete grandes éxitos. Emilia Pérez llegará a los cines de México la próxima semana, una cita imperdible para los amantes del séptimo arte.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Barça pone rumbo a Japón con Marcus Rashford para arrancar su gira asiática de pretemporada

Tras el duelo en Kobe este domingo, el equipo jugará en Corea del Sur ante el FC Seoul el 31…
La ONCE dedica el cupón de este sábado al Día de los Abuelos: "Sois nuestro ejemplo"

La ONCE dedica el cupón de este sábado al Día de los Abuelos: «Sois nuestro ejemplo»

Cinco millones y medio de cupones homenajearána este sector de la población que "son un referente en las familias, además…

Venecia se llena de estrellas: George Clooney, Julia Roberts y Jude Law brillan en la Mostra 2025

Una de las obras más esperadas es ‘Frankenstein‘, del cineasta mexicano Guillermo del Toro La edición número 82 de la…

El país registra más muertes que nacimientos en 2025, pero repunta la maternidad juvenil

El retraso en tener hijos y los trabajos inestables de los jóvenes siguen siendo factores clave que dificultan la recuperación…