Abogados de Familia asegura que el pago de la pensión de alimentos o el régimen de visitas se incumplen en 3 de cada 10 divorcios

6 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un niño observa un muro lleno de papeles de deseos en Madrid.| Fuente: EP

El V Observatorio de Derecho de Familia pone de manifiesto preocupantes cifras de violaciones a acuerdos postdivorcio

Un estudio reciente realizado por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), revela que en tres de cada diez divorcios se incumplen las obligaciones relacionadas con la pensión de alimentos y el régimen de visitas a los hijos. El impacto emocional en los niños se describe como «devastador», según la presidenta de la AEAFA, María Dolores Lozano.

Lozano, advierte que estos incumplimientos tienen consecuencias graves en el desarrollo emocional de los hijos. Se destaca la ineficacia de las resoluciones judiciales que, en muchos casos, no se ejecutan a tiempo, lo que genera situaciones difíciles para ambas partes involucradas.

Demandas ejecutivas

Para hacer cumplir las sentencias de separación o divorcio, los abogados presentan demandas ejecutivas. Sin embargo, según Lozano, estas demandas no tienen un efecto inmediato, ya que, según estadísticas del Consejo General del Poder Judicial, los procesos de Familia tardan en promedio dos años y once meses en hacerse efectivos, un tiempo considerado excesivo para las familias afectadas.

La AEAFA destaca el sufrimiento provocado por el impago de las prestaciones económicas establecidas en las sentencias de divorcio. Lozano subraya que esta situación puede tener un impacto negativo en la salud mental y el bienestar psicológico del progenitor afectado, y afectar así el desarrollo emocional de los hijos. A pesar de la consideración como delito del impago de pensiones, esta práctica persiste.

Necesidad de reformas legislativas para garantizar eficiencia

La AEAFA ha instado a una reforma de las normas relacionadas con la ejecución de sentencias, argumentando que las actuales, del siglo XIX, no son adecuadas para abordar incumplimientos como los relacionados con las visitas. Se busca mayor agilidad y eficacia en el sistema judicial para asegurar el cumplimiento de las obligaciones postdivorcio.

En contraste, la AEAFA señala que el nivel de incumplimientos en pensiones compensatorias y compensaciones por trabajo en el hogar es significativamente menor, alrededor del 10%. Estas medidas tienen como objetivo proporcionar apoyo económico temporal en situaciones específicas postdivorcio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cuerpo del Papa se expondrá en San Pedro en un féretro abierto

El cuerpo del Papa Francisco se expondrá directamente en la Basílica de San Pedro en un féretro abierto

El Papa Francisco dejó por escrito cómo quería que fuera su funeral, más sencillo que otras veces. La capilla con el cuerpo…

La emotiva despedida de los Reyes del Papa: “Su legado de amor y fraternidad marcará nuestra era”

El Gobierno español declara tres días de luto oficial por la muerte del póntifice y los presidentes de Rusia y…
El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó "vergüenza" por los migrantes

El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó «vergüenza» por los migrantes

El primer jesuita y latinoamericano, convivió 10 años con el papa emérito, reformó la Curia, empoderó a la mujer y…
García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…