La justicia amplía la investigación de la trama rusa con el procés catalán y el papel de Puigdemont

29 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La trama rusa intentaba desestabilizar la democracia española
El abogado Gonzalo Boye y el jefe de oficina de expresidente de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay. / EUROPA PRESS

El magistrado Joaquín Aguirre dice que los investigados en esta causa buscaban desestabilizar la democracia con la salida de Cataluña de la UE apoyada por Rusia

¿Tuvo que ver Puigdemont con la trama rusa que intentó romper la democracia española? El juez del Juzgado de Instrucción 1, Joaquín Aguirre, ha prorrogado seis meses la instrucción de la trama rusa del ‘procés’, que implica, entre otros, al exresponsable de relaciones internacionales de CDC Víctor Terradellas; al jefe de la oficina de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, y al informático Jaume Cabaní.

En el auto, consultado por Europa Press este lunes, han explicado que la prórroga empieza a contar desde que se concluya el actual plazo, el 27 de febrero, y se alargará seis meses más.

Además, también ha detallado que debe prorrogarse la instrucción de esta pieza ya que «ésta es la pieza de la que derivan las demás piezas separadas de la llamada ‘Operación Voloh’, por si resulta necesario practicar más diligencias de prueba comunes a las demás piezas y hasta que no finalicen éstas».

Pruebas de contactos sospechosos

Tras revisar la documentación de la causa, el magistrado asegura que ha encontrado «datos que identifican a personas y confirmarían las estrechas relaciones personales existentes entre algunos de los investigados con individuos de nacionalidad rusa, alemana o italiana», alguno de ellos mientras ocupaban cargos diplomáticos y tenían relaciones con los servicios secretos rusos.

Según el juez, el interés de los investigados era establecer vínculos de «influencia política y económica para la desestabilización de la democracia y la Unión Europea, consecuencias entre las cuales se podría producir la salida de España de la UE por causa de la independencia unilateral de Cataluña apoyada por el gobierno ruso».

Reunión con Puigdemont

Aguirre cree que hay mucha documentación aún por revisar y su intención es profundizar en las relaciones con ciudadanos rusos, uno de ellos, un exdiplomático que se reunió con Puigdemont en la Casa dels Canonges de Barcelona días antes de la declaración unilateral de independencia, el 27 de octubre de 2017.

En el auto también explica conversaciones entre Terradellas y David Madí, exalto cargo de CDC, y otras reuniones de la exdirigente de Junts y persona de confianza de Puigdemont, Elsa Artadi, en el hotel Colón de Barcelona.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán

Jueces para la Democracia pide que se castigue a las “empresas corruptoras” que logren obras a cambio de comisiones

Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, reclama impulsar las medidas anticorrupción propuestas por el Presidente…
Congreso de hispanohablantes en Perú

El Rey asistirá en octubre al X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa (Perú)

Este encuentro reunirá a destacadas figuras y asociaciones de todo el mundo hispanohablante…
Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Este sábado los chubascos y tormentas afectarán al cuadrante nordeste, donde es probable que sean fuertes y persistentes en amplias…

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…