El incendio de La Palma se da por estabilizado y la superficie afectada ronda las 2.900 hectáreas

19 de julio de 2023
2 minutos de lectura
Medios terrestres participan en las labores de extinción del incendio de La Palma.
Medios terrestres participan en las labores de extinción del incendio de La Palma. | Fuente: Europa Press

El incendio forestal declarado en la madrugada del pasado sábado en el municipio de Puntagorda, en la isla de La Palma, ha sido declarado estabilizado a las 13.00 horas de hoy miércoles en todo su perímetro y ya no tiene frentes activos que puedan hacer crecer el perímetro original. No obstante, el incendio seguirá en nivel 2 hasta que se dé oficialmente por controlado.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, quien ha precisado que la superficie afectada por el incendio asciende a 2.900 hectáreas, una cifra que seguramente se podrá reducir en los próximos días cuando se lleve a cabo el perimetraje manual, toda vez que aún quedan bolsas sin quemar dentro de todo el perímetro del incendio.

El incendio se inició a las 01.05 horas del pasado sábado en el municipio de Puntagorda y pasó a nivel 2 a las 07.42 horas de la mañana siguiente. El fuego se inició con un frente muy amplio en zona urbana y fue avanzando rápidamente debido a vientos de 40 km/h que provocaban focos secundarios a 150 metros del foco principal, todo ello agravado además porque se originó en una zona de interfaz.

La consejera destacó que los distintos operativos que han estado trabajando durante esta emergencia en los tres frentes: el norte, el sur y en La Caldera, «han aprovechado cada ventana de oportunidad que ha habido para poder atacar este incendio». Resaltó que este operativo llegó a tener más de 500 efectivos terrestres y once medios aéreos diarios, que iban interviniendo según fuera necesario.

Incidió en que los primeros esfuerzos se centraron en las personas, asegurando su integridad, y después en las viviendas. Así pues, se evacuaron a personas y animales que se dirigieron a cuatro albergues situados en Tazacorte y Los Llanos de Aridane. Hecho esto, la prioridad del operativo fue que el incendio no saltara la LP-1 y los pocos puntos en donde lo hizo fueron controlados rápidamente. En todo momento esos puntos fueron vigilados para evitar que pasaran a otras zonas por debajo de la LP-1 hacia la costa.

Nieves Lady Barreto informó que, pese a que el incendio se da por estabilizado, se mantiene la vigilancia en toda su extensión y se localizan en este momento catorce puntos de especial importancia, todos ellos dentro del perímetro de la zona quemada, de los que tres están próximos al límite del mismo. Ya se han enviado equipos de refuerzo de las líneas de control, así como medios aéreos, a estos catorce puntos para que queden totalmente apagados a lo largo del día de hoy.

La responsable autonómica ha puesto en valor la «excelente coordinación» de todas las administraciones en este operativo; ha dado las gracias a la Administración General del Estado por la rapidez de la activación de todos los medios que se han solicitado, y al Gobierno de Canarias, al Cabildo de La Palma y a los ayuntamientos de la isla, que desde el «minuto cero» se han puesto a disposición, lo que evitado daños a las personas, a los animales y que los inmuebles afectados sean los menos posibles.

También resaltó que todo el dispositivo que ha trabajado contra este incendio ha realizado una actuación «épica», sabiendo que estaban «ante un incendio complicado que era necesario atajar para que no quemara más hectáreas».

Por su parte, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, informó que se levanta la evacuación en las dos zonas que habían permanecido desalojadas hasta el momento: La Hacienda del Cura y la zona comprendida entre el barrio del Jesús hasta la Cruz del Llano. Asimismo, todas las carreteras se encuentran habilitadas en este momento, si bien se va a mantener cerrada la vía que discurre por el interior de La Caldera de Taburiente por precaución.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España está entre las economías que más crecerán en la Unión Europea en 2025

Malta, Croacia y Dinamarca lideran las proyecciones de expansión…

Siete comunidades en alerta por lluvias y tormentas: se esperan granizo y vientos intensos en el norte peninsular

Siete comunidades están en aviso por lluvias y tormentas mientras un sistema de bajas presiones atraviesa la mitad norte de…

Sánchez pide la expulsión de Israel de Eurovisión: «Lo que no podemos permitir son dobles estándares»

El presidente dice que, al igual que se exigió la salida de Rusia del certamen europeo, Israel debería ser tratado…

El Estado indemniza con 111.000 euros a un guardia civil herido al frenar un robo en Almería

El agente, que sufrió lesiones durante una intervención en 2020, ha recibido por fin la compensación tras la insolvencia del…