Almeida considera que la vía rápida para devolver la luz en la Cañada es «acabar con las plantaciones ilegales de marihuana»

23 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Jose Luis Martinez Almeida
Jose Luis Martinez Almeida. | Fuente: PP Comunidad de Madrid , CC BY 2.0 , vía Wikimedia Commons

Almeida califica las licencias propuestas por el Defensor del Pueblo como «un acto reglado» y subraya que «no son un acto discrecional»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha respondido este miércoles al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, que «el camino más corto» para devolver la luz a la Cañada Real Galiana es «acabar con las plantaciones ilegales de marihuana», replica.

«Las soluciones no pueden ser aquellas que no se corresponden con la seguridad, y en segundo lugar, que el camino más corto es acabar con las plantaciones ilegales de marihuana. Que esto exige acordarlo desde Delegación del Gobierno con el compromiso del Ayuntamiento de poner a su disposición Policía Municipal», ha trasladado ante los periodistas desde la Caja Mágica.

Así, el Almeida ha expresado el regidor después de que ayer Gabilondo propusiera conceder licencias urbanísticas especiales a los 3.000 vecinos de la Cañada Real, unos 1.200 de ellos niños, que llevan más de dos años sin suministro eléctrico. El Defensor sugirió que los consistorios de Madrid y Rivas-Vaciamadrid valorasen facilitar títulos habilitantes urbanísticos a los residentes en los sectores 5 y 6 de este asentamiento para que puedan solicitar la contratación provisional del suministro eléctrico.

Por ello, Martínez-Almeida califica dichas licencias como «un acto reglado» y subraya que «no son un acto discrecional». Por ello, alega que «el Ayuntamiento no puede otorgar una licencia urbanística especial al margen de la ley del suelo o la ley de la Cañada». «Todos queremos solucionar este problema, pero no cabe identificar soluciones que no caben con la realidad», ha reprochado.

En este punto ha manifestado discrepar, «desde el mayor de los respetos», con que la solución sea «dar licencias urbanísticas especiales que se aparten del marco urbanístico que hay en estos momentos».

En este sentido, ha reiterado que el «problema» radica en las plantaciones de marihuana, por lo que ha pedido a Delegación del Gobierno «hacer una actuación que permita desmantelar esas plantaciones y que se pueda restablecer el suministro igual que en la pandemia».

Por último, Almeida ha puesto el acento en los realojos de los vecinos de la Cañada, que en el mandato de Manuela Carmena «fueron ocho y en esta 160». «De los 168 estos años, 160 son de este. Sin juzgar los números, que cada uno tome nota de quién los ejecuta y qué Gobierno es más comprometido con poner fin a esta situación», ha finalizado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un nuevo frente dejará chubascos generalizados y temperaturas a la baja

Un nuevo frente dejará chubascos generalizados y temperaturas a la baja

Van a predominar ligeros descensos en las mínimas, que serán más intensos en el tercio oriental y Baleares…

Medio Gobierno no acudirá al Pleno del Congreso para la comparecencia de Sánchez

Las siete ausencias previstas no suponen un récord, ya que en otras ocasiones el número ha sido mayor, llegando casi…

Detenido por presunta estafa el empresario que dio 100.000 euros a Alvise

Uno de los informes señala que se ha detectado una cuenta en Singapur vinculada al empresario con casi 30 millones…

Sube el precio de la vivienda un 12,9% interanual en octubre

Las compraventas de vivienda muestran signos de haber alcanzado 'volúmenes máximos' en un contexto de resistencia del empleo y mayor…