Rajoy no ve la moción de censura y reclama a Sánchez elecciones: «Como se haría en cualquier país normal»

7 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Rajoy no ve la moción de censura y reclama a Sánchez elecciones: "Como se haría en cualquier país normal"
El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante un acto público. /EP

Critica al presidente del Gobierno por haber «liquidado» la mesura, la democracia y el respeto

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dicho que no «ve en este momento» hacer una moción de censura contra el gobierno socialista y ha reclamado a Pedro Sánchez que convoque elecciones «como se haría en cualquier país normal». Además ha criticado que, durante las legislaturas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «la mesura, la democracia y el respeto» se han «liquidado».

«Yo no la veo en este momento. Además, ¿para pactar qué?», ha reflexionado el ‘popular’ respecto a una posible moción de censura pactada entre el PP y Junts en una entrevista en la COPE, recogida por Europa Press, en la que ha añadido que los programas de Junts y el PP «no tienen mucho que ver».

Al hilo, ha puntualizado que el bloqueo «no es nuevo» y que es «absolutamente disparatado» que no se hayan aprobado unos presupuestos durante una legislatura. Además, ha opinado que el mandato socialista «debe seguir su cauce natural», el cual, según su opinión, es que Sánchez «disuelva» las cámaras, como «se haría en cualquier país normal».

A este respecto, ha asegurado que el congreso se «tenía que haber disuelto hace mucho tiempo», aunque ha señalado que «los antecedentes no ayudan a ser muy optimista», por lo que ha aceptado que toca esperar: «Si hay que estar así un tiempo, pues lo estaremos. Pero es una enorme irresponsabilidad».

Periodo sombrío

«Es que es una broma que en siete años que lleva esta gente hayan aprobado tres presupuestos y que haya una legislatura como esta donde no se ha aprobado ningún presupuesto», ha espetado Rajoy.

El expresidente ha apuntando a las urnas para poder salir de esta «era desdichada», la cual ha calificado como el periodo «más sombrío desde la aprobación de la Constitución». «Ni la mesura, ni la templanza, ni los comportamientos razonables, ni el respeto a la ley y a las instituciones de control», ha recitado Rajoy en referencia a la carencia de mesura que le atribuye a la política tras los dos últimos gobiernos.

Asimismo, ha señalado a los populismos, cuyo líder cree «que la democracia es sólo votar y que luego no hay controles», como «la mayor amenaza que tienen las democracias liberales». Por esto, ha hecho un llamamiento a defender a la democracia y a las instituciones para que «no sean copadas por el gobierno», apuntando a la Fiscalía General del Estado y el CIS.

Finalmente, ha instado a combatir «a un extremismo que es el del actual gobierno» con «gente sensata» y con los partidos tradicionales, y que el gobierno que le sustituya «deje de estar de bronca» y se ocupe de gobernar.

No olvides...

El juez cita a Koldo García y a Aldama el 27 y 28 de noviembre por la compra de mascarillas

El juez cita a Koldo García y a Aldama el 27 y 28 de noviembre por la compra de mascarillas

La Audiencia Nacional investigará los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García…
Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo

Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo

En el suceso ocurrido en Palma, el sospechoso le quitó el móvil y le dijo que si lo volvía a…
Un nuevo frente dejará chubascos generalizados y temperaturas a la baja

Un nuevo frente dejará chubascos generalizados y temperaturas a la baja

Van a predominar ligeros descensos en las mínimas, que serán más intensos en el tercio oriental y Baleares…

Medio Gobierno no acudirá al Pleno del Congreso para la comparecencia de Sánchez

Las siete ausencias previstas no suponen un récord, ya que en otras ocasiones el número ha sido mayor, llegando casi…