¿Cómo de inalcanzable sería erradicar el hambre para 2030?

19 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
Un camionero entregando agua a las personas desplazadas en el campo de desplazados internos de Galidle, en Somalia / Europa Press - Archivo

Un estudio clasifica la situación como ‘muy grave’ en siete países: Burundi, República Democrática del Congo, Haití, Yemen, Madagascar, Somalia y Sudán del Sur

El objetivo de ‘Hambre Cero para 2030’ se aleja cada vez más. Las crisis alimentarias y los conflictos armados en distintas regiones del mundo están agravando la situación y hacen que esta meta resulte, hoy por hoy, inalcanzable.

Según el Índice Global del Hambre (GHI) 2025 en una información recogida por Vanguardia (MX), 673 millones de personas no tienen acceso suficiente a alimentos. Además, el número de personas amenazadas por la hambruna se duplicó en 2024, alcanzando los dos millones.

Asimismo, el informe, elaborado por la ONG alemana Welthungerhilfe (Ayuda Mundial contra el Hambre) junto con la irlandesa Concern Worldwide y el Instituto de Derecho para el Mantenimiento de la Paz y de Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Ruhr de Bochum, advierte que desde 2016 apenas ha habido mejoras. La comunidad internacional, señala, sigue estancada en la lucha contra el hambre. Con los datos actuales, el estudio vaticina que 56 países no alcanzarán niveles bajos de hambre en 2030.

Crisis y conflictos

El informe atribuye este panorama a una combinación de factores. Las guerras como las de Gaza y Sudán, son los principales detonantes del hambre. A ello se suman los efectos de la crisis climática, que han reducido la producción agrícola en amplias zonas del planeta.

2024 fue el más caluroso desde que existen registros meteorológicos, lo que agudizó la sequía, la pérdida de cosechas y la escasez de agua en regiones especialmente vulnerables.

Marlehn Thieme, la presidenta de Welthungerhilfe, subraya la gravedad del problema:

«Sólo en el último año, las guerras provocaron 20 crisis alimentarias agudas en todo el mundo, que afectaron a casi 140 millones de personas. En estos tiempos de crecientes desafíos, se están recortando los fondos destinados a combatir el hambre en todo el mundo»

Zonas más afectadas

El estudio clasifica la situación como ‘muy grave’ en siete países: Burundi, República Democrática del Congo, Haití, Yemen, Madagascar, Somalia y Sudán del Sur. En otros 35 países de los 136 analizados, el nivel de hambre es ‘grave’.

A escala global, la amenaza de hambre se mantiene en un nivel ‘moderado’, con un índice promedio de 18,3 puntos, apenas una mejora respecto al 19,0 de 2016. En 27 países, el hambre ha aumentado desde entonces.

La África subsahariana y el sur de Asia continúan siendo las regiones más afectadas, ambas clasificadas en niveles ‘graves’. En Asia Occidental y África del Norte, la situación es ‘moderada’, pero el progreso ha sido mínimo.

El informe destaca que Gaza y Yemen sufren crisis alimentarias catastróficas como consecuencia directa de los conflictos armados.

Por el contrario, en América Latina, el Caribe, Asia Oriental y el Sudeste Asiático, el nivel de hambre se mantiene entre ‘moderado’ y ‘bajo’, aunque el riesgo de retroceso sigue presente.

En conjunto, el estudio concluye que el mundo no va por el camino correcto para erradicar el hambre en 2030, y alerta de que sin paz, estabilidad y compromiso internacional sostenido, millones de personas seguirán expuestas a la inseguridad alimentaria extrema.

No olvides...

Martínez Arrieta encara el juicio del fiscal general como la tarea más relevante de su mandato, que acaba en abril de 2027

Cómo empezó la admisión de la querella contra Álvaro García Ortíz y cómo se llega al juicio oral del 3…

Netanyahu ordena nuevos ataques en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La decisión llegó tras un ataque ocurrido este domingo en la ciudad de Rafá, en el sur del enclave palestino…

Más empleos en Reino Unido gracias a las energías renovables: 400.000 nuevos puestos hasta 2030

El plan identifica 31 ocupaciones prioritarias, entre ellas fontaneros, electricistas y soldadores…

Francia confirma un robo en el Museo del Louvre y suspende sus actividades hasta nuevo aviso

La noticia ha generado una fuerte conmoción tanto en Francia como en el extranjero, donde el museo es considerado un…