Columbus Day y su significado en la sociedad contemporánea

18 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Columbus I freepik

Aunque en principio se conmemora un hecho histórico, la celebración ha generado controversia y debate en la sociedad actual

Cada segundo lunes de octubre, Estados Unidos celebra el Columbus Day, una festividad que rememora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano el 12 de octubre de 1492. Aunque en principio se conmemora un hecho histórico, la celebración ha generado controversia y debate en la sociedad actual.

Un legado dividido

El Columbus Day fue instaurado como feriado federal en 1937 por el presidente Franklin D. Roosevelt, consolidándose como una fecha para honrar la herencia italoamericana y el «descubrimiento» de América. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta conmemoración ha sido cuestionada por su vínculo con la colonización y las consecuencias devastadoras para los pueblos indígenas.

En respuesta a estas críticas, muchos estados han optado por celebrar el Día de los Pueblos Indígenas en lugar del Columbus Day. Esta alternativa busca reconocer y honrar las culturas y contribuciones de los pueblos nativos, promoviendo la reflexión sobre las injusticias históricas que sufrieron, según El Diario Las Américas.

Reflexión y revalorización

El debate en torno al Columbus Day pone de manifiesto la necesidad de revisar y reinterpretar los relatos históricos que se han transmitido. Es fundamental reconocer la pluralidad de perspectivas y dar voz a aquellos que han sido históricamente silenciados. La sociedad contemporánea enfrenta el desafío de construir una memoria colectiva inclusiva y justa, que valore la diversidad cultural y promueva la reconciliación.

En este contexto, el Columbus Day se presenta como una oportunidad para el diálogo y la reflexión. Más allá de la polémica, es un momento propicio para cuestionar narrativas establecidas y fomentar una comprensión más profunda y respetuosa de la historia compartida.

No olvides...

¿Solo abortar sin más?

Hoy parece ser que se reflexiona poco sobre muchas cuestiones, pero esta es demasiado sangrante, y nunca mejor dicho…

El odio al servicio de la ideología

Si el 18 de octubre enseñó algo, fue que ninguna sociedad sobrevive al desprecio de sí misma, de su historia,…

El fraude a la ley: la prevaricación intelectual de la norma

"Obra contra la ley quien hace lo que ella prohíbe y en fraude de la ley quien respetando las palabras…

¿Qué significa ‘woke’ y por qué este término divide a Estados Unidos?

Para muchos, ser “woke” es cuestionar normas históricas y visibilizar a grupos marginados. Es una actitud de conciencia y acción…