Trump presenta un plan integral para Gaza con respaldo internacional

30 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
Donald Trump. | Fuente: EP

La propuesta contempla la creación de un órgano de gobierno provisional denominado “Junta de la Paz”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso significativo en su intento por resolver el conflicto en la Franja de Gaza, al presentar un plan de paz que ha sido recibido con optimismo por la comunidad internacional, aunque rechazado por Hamás. La propuesta contempla la creación de un órgano de gobierno provisional denominado “Junta de la Paz”, que estaría presidido por el propio Trump y contaría con la participación de otros jefes de Estado y del ex primer ministro británico Tony Blair.

Según la Casa Blanca, esta Junta de la Paz tendría como objetivo supervisar la administración de Gaza a través de un equipo de tecnócratas y expertos internacionales, garantizando la reconstrucción del enclave y la implementación de reformas que permitan a la Autoridad Palestina recuperar el control. El plan también incluye la formación de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE), que se desplegaría de inmediato para garantizar la seguridad, prevenir el contrabando de armas y formar un nuevo cuerpo policial palestino que colabore con Israel y Egipto.

El horizonte final del proyecto es ofrecer una vía creíble hacia la autodeterminación palestina, con un Estado propio que refleje las aspiraciones del pueblo palestino. Además, se propone la creación de una zona económica especial con aranceles preferentes y un plan de desarrollo económico destinado a revitalizar Gaza y fomentar la estabilidad regional.

Apoyo internacional y rechazo de Hamás

La propuesta ha recibido un respaldo significativo de líderes europeos y árabes. Entre ellos, Francia, Italia, Alemania y España expresaron su apoyo, destacando la necesidad de un diálogo profundo entre todas las partes y subrayando la importancia de la solución de dos Estados. El presidente francés, Emmanuel Macron, enfatizó que Hamás debe liberar a los rehenes y colaborar con el plan, mientras que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó la iniciativa como un “punto de inflexión” y urgió a todas las partes a aprovechar la oportunidad.

Asimismo, hasta ocho países árabes, incluyendo Turquía, Arabia Saudí, Qatar y Egipto, emitieron un comunicado conjunto apoyando el plan. Los ministerios de Exteriores de estos países destacaron la relevancia de garantizar ayuda humanitaria sin desplazamientos, la liberación de rehenes y la reconstrucción de Gaza, así como la importancia de una colaboración estrecha con Estados Unidos para lograr una paz duradera basada en la solución de dos Estados.

No obstante, Hamás ha rechazado la propuesta, cuestionando la legitimidad de la Junta de la Paz y la intervención internacional en la administración de Gaza. A pesar de ello, la comunidad internacional percibe la iniciativa como una oportunidad histórica para poner fin a años de conflicto y abrir un camino hacia la estabilidad regional.

No olvides...

Alerta por precipitaciones intensas en el este de España: hasta 140 litros por metro cuadrado

Las provincias en aviso naranja, considerado importante, son Alicante, Valencia, Mallorca, Ibiza y Formentera…

“No se ha producido perjuicio para las arcas públicas”, sostienen las defensas de Cristina Álvarez y Begoña Gómez

El abogado de Begoña Gómez rebate a la acusación popular de Vox que invoca la presencia de escoltas en actos…

El personal médico convoca una segunda huelga nacional para reclamar su Estatuto Marco

Los sindicatos aseguran que el borrador que prepara el Ministerio de Sanidad no da respuesta a las necesidades del colectivo…
La UCO acredita que la asesora de Begoña Gómez realizó "gestiones" con empresas para financiar los negocios de la esposa del presidente

La UCO acredita que la asesora de Begoña Gómez realizó «gestiones» desde la Moncloa con empresas para financiar los negocios de la esposa del presidente

El juez Juan Carlos Peinado ha reclamado al Instituto de Empresa (IE) que aporte a la causa los más de…