La UCO pide al Supremo que Hacienda analice las cuentas y los bienes de Cerdán en el extranjero

18 de junio de 2025
1 minuto de lectura
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados. | Fuente: Jesús Hellín / EP

La Guardia Civil investiga si el ex secretario de Organización participó y se benefició de presuntas comisiones de la empresa Acciona que alcanzarían los 620.000 euros

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha solicitado al magistrado del Tribunal Supremo que instruye el caso Koldo que requiera a la Agencia Tributaria un informe completo sobre la situación financiera de Santos Cerdán, ex secretario de Organización. La petición abarca un análisis de sus cuentas bancarias, bienes en el extranjero y movimientos fiduciarios realizados entre 2012 y 2024.

En un documento remitido este miércoles, al que ha tenido acceso Europa Press, los investigadores señalan que Cerdán ya no cuenta con aforamiento. Por ello, solicitan al juez que emita mandamientos dirigidos a las entidades BBVA, Caixabank y Caja Rural de Navarra, para obtener información detallada de cinco cuentas vinculadas a él, excluyendo expresamente aquellas asociadas al PSOE o a la Fundación Pablo Iglesias.

Presunto implicado

El nombre de Santos Cerdán apareció por primera vez en esta causa el pasado 12 de junio, cuando se reveló el contenido de un informe elaborado por la UCO a partir del análisis de grabaciones encontradas en el teléfono móvil de Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos.

Según dicho informe, Cerdán habría sido el origen de una supuesta trama de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública. Los agentes sostienen que su implicación en la red varió con el tiempo: inicialmente habría estado directamente involucrado, luego su papel se redujo a facilitar pagos a Ábalos y a Koldo García, y finalmente habría vuelto a tener un rol más relevante.

La investigación menciona que solo las supuestas comisiones provenientes de la empresa Acciona habrían alcanzado los 620.000 euros, sumadas entre Ábalos y Koldo. La UCO considera clave esclarecer si Cerdán intervino en estas operaciones y si se benefició económicamente de ellas.

Con estas nuevas diligencias, los agentes buscan ampliar el marco de responsabilidad en la trama investigada, centrando ahora parte de sus esfuerzos en determinar el papel concreto de Cerdán en los presuntos delitos de corrupción investigados en el marco del caso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una cortina de humo que no puede difuminar las responsabilidades

El PP añade a su campaña (inmigración, corrupción y prostitución) para acabar con Sánchez el capítulo de los incendios con…

Trump y Zelenski respaldan una reunión trilateral con Putin para acordar la paz en Ucrania

El presidente estadounidense insiste en la necesidad de trabajar con Kiev y Moscú para alcanzar un acuerdo duradero…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…
Leonor y Sofía

¿Por qué la familia Real huye este verano de promocionar el turismo nacional?; y el desprecio de la ‘Casa’ por la Universidad española

El bochorno silencio de la universidad española ante la falta de respeto de la Familia Real…