Descubren un pequeño anticuerpo que mejora la protección frente a la gripe

10 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Nuevo descubrimiento para protegerse de la gripe
Una mujer se vacuna contra la gripe. /EP

Un hallazgo probado hasta ahora en ratones podría allanar el camino hacia nuevos tratamientos y vacunas

Teniendo en cuenta que la gripe tiene enfermo a medio país y que es una tortura para quienes la pilla, el hallazgo de los investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), en colaboración con científicos chinos, que han descubierto una molécula similar a un anticuerpo que puede proteger a los ratones de diversos virus gripales es importante. Un hallazgo que podría allanar el camino hacia nuevos tratamientos y el desarrollo de vacunas antigripales más amplias.

«Hemos identificado una pequeña molécula que se une a la proteína de superficie del virus e impide la infección. Esta molécula, conocida como E10, pertenece a una clase de los llamados nanocuerpos. Ha demostrado su capacidad para proteger a ratones de varias cepas de gripe, incluidas las responsables de epidemias estacionales», ha explicado Davide Angeletti, profesor asociado de Inmunología en la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo y autor principal del estudio, publicado en ‘Nature Communications’.

Así, la molécula se dirige a una parte conservada de la proteína de superficie del virus que comparten varios tipos de gripe, incluida la gripe aviar H7N9 y los virus comunes de la gripe humana como el H1N1 y el H3N2. Los ratones tratados con esta molécula quedaron protegidos de la infección, y una vacuna basada en el mismo sitio de unión también proporcionó un buen grado de protección.

«Es raro encontrar una molécula capaz de proteger contra tantos virus de la gripe diferentes. También observamos que los virus que intentan mutar para eludir la molécula pierden su capacidad de crecer eficazmente, lo que supone una ventaja significativa», ha añadido Angeletti.

Reto sanitario mundial

Los expertos aseguran que la gripe sigue siendo una amenaza persistente para la salud pública mundial. Estas infecciones víricas causan epidemias estacionales que provocan cientos de miles de muertes al año en todo el mundo. Este descubrimiento tiene el potencial de contribuir a la protección durante las infecciones activas y también podría allanar el camino para vacunas dirigidas a múltiples variantes de la gripe.

El estudio se realizó en colaboración entre investigadores de Suecia y China. Zhao-Shan Chen, estudiante china de doctorado y primera autora del estudio, aisló inicialmente la molécula E10 de una alpaca en el laboratorio del profesor Qiyun Zhu, de la Academia China de Ciencias Agrícolas. Posteriormente, Chen continuó su trabajo en el laboratorio de Davide Angeletti, de la Universidad de Gotemburgo, donde se probaron los efectos protectores de la molécula contra diversos virus de la gripe.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Kiko Rivera e Irene Rosales anuncian su ruptura tras más de 11 años juntos

Los dos deciden tomar caminos separados, pero su vínculo sigue vivo por sus dos hijas en común…

Taylor Swift y Travis Kelce se darán el ‘sí, quiero’ tras casi dos años de noviazgo

La estrella del pop y el jugador de fútbol americano anuncian su compromiso tras más de un año y medio…

El Papa advierte: la falta de sacerdotes es una «desgracia» para la Iglesia

El Papa León XIV ha calificado como una "desgracia" la falta de sacerdotes en la Iglesia. "La celebración de la…

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en EE UU y evita la pena de muerte tras medio siglo al frente del Cártel de Sinaloa

"Durante 50 años he dirigido una gran red criminal. He pagado sobornos a policías, militares y políticos en México"…