Origen y significado de la festividad de los Reyes Magos

6 de enero de 2025
2 minutos de lectura
Los Reyes Magos saludan a su llegada al Centro Conde Duque, en Madrid (España). Archivo. / Fuente: EP

Más allá de los obsequios y las costumbres, la celebración promueve la reflexión acerca del acto de otorgar y la universalidad del mensaje de Cristo

Cada 6 de enero se conmemora el Día de los Reyes Magos, una festividad cristiana de origen bíblico y cultural que recuerda la veneración de los tres sabios orientales hacia el Niño Jesús, según informa Clarín.

Este día es especialmente relevante en naciones de cultura hispana, donde se llevan a cabo ceremonias religiosas, desfiles y otras costumbres como el intercambio de obsequios y la reconocida Rosca de Reyes.

El origen en la Biblia

La festividad se basa en el Evangelio de Mateo (Mateo 2:1-12), que narra el arribo de unos sabios de Oriente, dirigidos por una estrella hasta Belén, con el objetivo de rendir tributo al recién nacido Mesías.

A pesar de que la Biblia no menciona nombres, número preciso ni su estatus de monarcas, la tradición les otorgó los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar, representando respectivamente Europa, Asia y África, además de los regalos que proporcionaron: oro, incienso y mirra, todos con un sentido espiritual.

¿Por qué el 6 de enero?

El 6 de enero fue establecido en el calendario litúrgico como la Epifanía del Señor, un término que se traduce como «manifestación». En la Iglesia Católica, este día simboliza el instante en que Jesús se presentó ante los gentiles, representados por los Reyes Magos.

En ciertas naciones de Europa y América Latina, representa el momento más destacado de las celebraciones de Navidad. Con el reparto de regalos que traen los Reyes de Oriente en una noche rodeada de magia.

Tradiciones en esta celebración

En diversas civilizaciones, los niños redactan cartas a los Reyes Magos solicitando obsequios y almacenan sus zapatos en un sitio visible para ser recibidos durante la noche del 5 al 6 de enero.

En ciertas viviendas, también se reservan terreno o agua para los camellos que, de acuerdo con la tradición, transportan a los Reyes y sus regalos.

Un componente esencial en la festividad es el roscón de reyes, un pan dulce en forma de corona adornada con frutas confitadas, las cuales representan las joyas de los Reyes Magos. Suele haber un haba y un regalo en su interior; quien encuentre el haba deberá pagar el próximo roscón.

Diferencias culturales

Pese a que el día de Reyes es particularmente amado en España, México y América Latina, en ciertas naciones europeas como Italia, la tradición se fusiona con personajes locales como la Befana, una mujer mayor que entrega obsequios a los niños. Por otro lado, en Estados Unidos, la celebración es menos reconocida, pero tiene un impacto en las comunidades de habla hispana.

El lado espiritual de la celebración

El Día de los Reyes Magos, más allá de los obsequios y las costumbres, promueve la reflexión acerca del acto de otorgar y la universalidad del mensaje de Jesús. Los obsequios de los magos no solo constituían recompensas tangibles, sino también emblemas de la divinidad y humanidad de Cristo.

Pese a que los Reyes Magos son figuras clave en la tradición cristiana, su presencia histórica es objeto de controversia. No obstante, su relato muestra principios de humildad, fe y generosidad, elementos clave de la narrativa cristiana.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…

Muere Val Kilmer, el inolvidable Batman de los 90 y estrella de ‘Top Gun’

El actor, célebre por dar vida a Jim Morrison, Batman e Iceman en ‘Tup Gun’, murió en Los Ángeles a…

El soldado argentino que recibió la máxima condecoración militar

Argentina otorgó la máxima condecoración militar al ex soldado Oscar Ismael Poltronieri quién fue a la guerra como conscripto a…

Le Pen, tras ser inhabilitada durante cinco años: «Me han juzgado en un proceso que es más bien político»

La líder de Agrupación Nacional ha sido condenada por malversación de fondos y piden para ella cuatro años de cárcel…