Ábalos denuncia un «juicio paralelo» y exige al Supremo que investigue la filtración de su declaración

4 de enero de 2025
2 minutos de lectura
José Luis Ábalos, durante su intervención en una sesión plenaria en el Senado
José Luis Ábalos, durante su intervención en una sesión plenaria en el Senado | EP

El exministro socialista apunta a una supuesta intención de desacreditar su versión de los hechos, pidiendo la nulidad de la causa

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha pedido al Tribunal Supremo que abra una investigación sobre la filtración a la prensa de los vídeos de su declaración y la de otros implicados en el caso Delorme. En un escrito presentado este viernes, Ábalos denuncia que los medios de comunicación han tenido acceso a las grabaciones antes que su defensa, lo que, según él, alimenta un «juicio paralelo» en su contra.

Ábalos y su abogado se refieren a las declaraciones realizadas entre el 12 y el 17 de diciembre por el propio exministro, su exasesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama. Según su defensa, estas filtraciones han provocado que las imágenes sean difundidas en televisión y prensa antes de ser entregadas a las partes implicadas. «Quien primero debe tener conocimiento de estas grabaciones son el Ministerio Fiscal y las partes personadas, no los medios de comunicación», señala el escrito.

En la red social X, el exministro socialista lamentó que incluso su solicitud de investigación haya sido filtrada a los medios antes de llegar al magistrado instructor, Leopoldo Puente. Ábalos insiste en que las filtraciones, que califica como constantes desde el inicio de la causa, tienen como objetivo desacreditarlo personal, social y políticamente.

Recurso de nulidad por vulneración de derechos

Paralelamente, Ábalos ha presentado un recurso de súplica ante el Supremo en el que pide la nulidad de la investigación. Su defensa argumenta que el TS tramitó el suplicatorio al Congreso sin dar tiempo para recurrir esta decisión, vulnerando así su derecho a la inmunidad parlamentaria como diputado.

El recurso alega, además, que el exministro fue objeto de una investigación presuntamente ilegal por parte de la Guardia Civil, que interceptó un sobre dirigido a él sin contar con autorización para investigarlo debido a su condición de aforado. Según Ábalos, este hecho representa una «vulneración a la tutela judicial efectiva».

El PP rechaza la nulidad de la causa

La acusación popular, ejercida por el Partido Popular, se opone a las peticiones de nulidad de Ábalos. En su escrito, el PP defiende que el exministro no ha sido objeto de medidas que vulneren sus derechos fundamentales y que su condición de diputado ha sido respetada en todo momento.

Para los populares, el aforamiento «no puede servir como escudo para ignorar indicios de participación en hechos delictivos». Además, sostienen que, aunque se declarase ilícita alguna actuación, ello no debería invalidar las pruebas obtenidas de manera independiente. «No es la finalidad del aforamiento ni de la inmunidad parlamentar proteger a los responsables de posibles actos delictivos», concluyen.

El caso Delorme sigue siendo motivo de controversia, con enfrentamientos legales entre las partes y crecientes acusaciones sobre la gestión de la investigación. La decisión del Supremo sobre estas peticiones será clave para determinar el futuro del procedimiento judicial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…

Feijóo plantea cinco reformas para que España salga de la «trampa» del Gobierno y «vuelva a funcionar»

El dirigente popular señala que España no está condenada a "batir el récord de incremento de la presión fiscal de…