La Alhambra recibe 742.000 visitantes este verano y registra el mejor primer semestre de su historia

5 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
La Alhambra de Granada /EP

El recinto nazarí incrementa sus visitas y se sitúa como el espacio más visitado de Andalucía desde enero hasta junio

El Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife ha concluido el verano con una ocupación media del 95,5% y 742.000 visitantes, a pesar de que estos meses no suelen ser los más fuertes para el monumento nazarí. A lo largo del año, los datos son aún más positivos, con una ocupación media de visitantes que ya llega al 98%.

La nacionalidad predominante sigue siendo la española (34,7%), pero ha bajado cuatro puntos en el último año dando paso a un aumento progresivo del turista extranjero respecto al nacional, según han informado a Europa Press desde el Patronato de la Alhambra.

Así, la segunda nacionalidad del visitante que viaja hasta Granada para conocer la Alhambra es ya la estadounidense, que representa un 8,8%; y la tercera la francesa con un 6,7%. Desde el monumento atribuyen esta situación a los esfuerzos de las campañas de difusión en este país en los últimos tiempos.

Tendencia al alza

Los datos de visitantes para este verano 2024 han sido por tanto «muy buenos», ya que se ha superado lo de 2023 en un 2,38%, pasando de 722.000 visitantes a 742.000.

Aún queda margen de mejora y la tendencia es al alza, según explican desde el patronato, que recuerdan que los meses de mayor afluencia del monumento son abril, mayo, septiembre y octubre. También crece la antelación con la que los turistas compran su entrada, que durante este verano se ha situado en 28 días frente a los 19 días del año pasado.

Lo más visitado de Andalucía

En lo que se refiere al primer semestre del año hasta junio, la Alhambra ha registrado más de 1,3 millones de visitantes, de modo que vuelve a situarse como el espacio más visitado de Andalucía durante este periodo, tal y como informó la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a principios de semana.

El recinto nazarí ha incrementado sus visitas un 4,2% en este periodo y ha registrado el mejor primer semestre de su historia, con una ocupación total superior al 98%.

Aunque los responsables de la gestión del monumento reconocen que los datos son muy positivos y existe margen de mejora, también insisten en que la prioridad «sigue siendo que la calidad de la visita sea alta», preservar la conservación de este enclave declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad e influir en todo lo posible para que el visitante decida visitar y pernoctar en la ciudad de Granada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Viena se prepara para brillar: la final del 70º Festival de Eurovisión se celebrará en mayo de 2026

Será la tercera vez que Austria acoja el certamen después de hacerlo en 1967 tras la victoria de Udo Jürgens…

Álvaro Morata y Alice Campello, más enamorados que nunca en su nueva etapa en Italia

La pareja busca tranquilidad y estabilidad en la región italiana bañada por el Lago Como Tras superar la crisis que…

Marius Borg, hijo de Mette-Marit de Noruega, imputado por 32 delitos, incluidas cuatro violaciones

El joven vinculado a la familia real enfrenta un proceso por delitos graves que conmocionan a Noruega…

Muere una famosa pareja de ‘influencers’ al caer por un acantilado

Sus seguidores recuerdan con cariño sus aventuras y la pasión por viajar que compartían…