Se reaviva la polémica por la secuencia de la ‘Última Cena’ en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos

28 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Secuencia de la 'Última Cena' en la ceremonia de apertura de los JJ OO | Fuente: RTVE

Entre los críticos destacados se encuentra el periodista Tomás Guasch, el presidente de LaLiga Javier Tebas, y el político francés Jean-Luc Mélenchon

La inauguración de los Juegos Olímpicos en París ha dado que hablar y es que, entre las actuaciones de Céline Dion, Aya Nakamura y Lady Gaga, y el desfile de todas las comitivas nacionales, ha surgido una polémica, especialmente entre sectores conservadores y algunas figuras públicas. La controversia se ha desatado debido a una performance inspirada en La última cena de Leonardo Da Vinci, representada en versión drag. Muchos han criticado esta actuación y la consideran una ofensa al cristianismo.

Entre los críticos destacados se encuentra el periodista Tomás Guasch, quien ha expresado su descontento en el programa El Partidazo de Cope, calificando la performance de «inaceptable, una ofensa gravísima, una cosa terrorífica». Guasch también ha cuestionado la falta de respeto hacia otras religiones, mencionando: «A ver el día que estos personajes hacen una coña con Mahoma». Además, ha calificado la actuación de «gratuita, zafia, sobrante y vomitiva».

Sus comentarios reflejan un descontento generalizado en las redes sociales, donde muchos usuarios también han etiquetado la performance como «lamentable». Por ejemplo, otra figura pública que se ha sumado a las críticas ha sido el presidente de La Liga, Javier Tebas, quien en un tuit ha descrito la actuación como «inaceptable, irrespetuosa e infame».

El político francés Jean-Luc Mélenchon también se ha pronunciado en su blog y ha condenado la actuación. “No me gustó la burla de la Última Cena cristiana. Por supuesto no voy a entrar en la crítica de la blasfemia. Pero yo pregunto: ¿qué sentido tiene correr el riesgo de herir a los creyentes? Creo que nadie podrá olvidar este espectáculo y entonces podremos decir en qué medida su creador logró su objetivo», ha concluido Jean-Luc Mélenchon.

Sin embargo, no todas las reacciones han sido negativas. Algunos usuarios y comentaristas han visto la performance como una defensa de la diversidad francesa y un gesto inclusivo hacia el colectivo LGTBIQ+. A pesar de las críticas, los Juegos Olímpicos han comenzado y continuarán hasta el 11 de agosto, con todos los comités olímpicos nacionales compitiendo por ampliar sus medalleros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Raphael en una foto de archivo sobre la música urbana

La esposa de Raphael asegura que el artista «está fenomenal y cada día mejor»

La familia y seguidores del artista se muestran optimistas ante su evolución positiva, aunque aún no se ha anunciado una…

Karla Sofía Gascón intentó quitarse la vida tras la polémica por tuits racistas

“Me parece absurdo que me tachen de racista. Todo esto fue una inquisición mediática”…

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…