La Asociación de Letrados de la Administración Sanitaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía (ALAS) comunica que los Letrados de la Administración Sanitaria van a limitar la asistencia jurídica de los profesionales y del personal de los Centros Sanitarios a las agresiones físicas producidas en el ejercicio de sus funciones.
La decisión del colectivo se produce tras el fracaso de las numerosas gestiones e intentos llevados a cabo con las autoridades competentes de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud.
El objetivo de la huelga es dignificar un cuerpo de funcionarios altamente especializado que viene prestando sus servicios con falta de medios y con una estructura obsoleta que afecta negativamente a la situación de la sanidad pública andaluza.
Resulta imprescindible la aprobación definitiva del citado Decreto de Asistencia Jurídica que dote a la Asesoría Jurídica de los medios necesarios para poder prestar un asesoramiento adecuado y mejorar la calidad de la prestación sanitaria, así como para realizar con garantía las funciones de representación y defensa en juicio del Servicio Andaluz de Salud y de sus profesionales, que requieren de un trabajo y una responsabilidad no valorados.
La falta de medios ha provocado que tomen esta decisión, puesto que la estructura organizativa no se ha actualizado desde hace dos décadas, pese a la promesa de la Junta de Andalucía. Este hecho supone que se queden fuera de la asistencia aquellas situaciones o hechos como amenazas, coacciones, insultos, vejaciones etc.. que no supongan una perturbación grave de la prestación de atención sanitaria.
Entre los años 2018 a 2021 se produjeron en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud un total de 4.992 agresiones, de las cuales 4.030 fueron agresiones no físicas. Estos datos se recogen en el documento de Seguimiento del Plan de Agresiones (febrero 2022). La aprobación del Decreto que regula la asistencia jurídica del Servicio Andaluz de Salud ha sido un compromiso de la Junta de Andalucía que se incluyó en el Plan Estratégico del Servicio Andaluz de Salud del año 2018 y ha sido incumplido desde entonces.
La asociación asegura que «ante el incumplimiento y ninguneo de la Consejería de Salud que traslada la responsabilidad de su incumplimiento a la Consejería de Hacienda (…), comunica que los Letrados del SAS dejarán de asistir a las Comisiones de Agresiones de las Delegaciones de Salud desde este momento hasta que se apruebe el nuevo Reglamento que de amparo».
Los Letrados de las Asesorías Jurídicas del SAS afirman que tenían la intención de formar parte de las Comisiones de seguimiento del Plan que se reúnen cada tres meses en las Delegaciones de Salud de cada provincia, con el objetivo de proponer mejoras, intercambiar información, y trabajar conjuntamente por la tolerancia cero a las agresiones de los profesionales sanitarios.
La Asociación de Letrados de la Administración Sanitaria, así como los propios Letrados del Cuerpo se han puesto en contacto con las máximas autoridades del Gobierno Andaluz sin obtener ninguna respuesta formal, trasladando la responsabilidad a la Consejería de Hacienda.