El Museo de Bellas Artes de Granada se prepara para recibir uno de los cuadros más famosos de Alonso Cano

17 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Archivo - Museo de Bellas Artes de Granada
Archivo - Museo de Bellas Artes de Granada | Fuente: Junta de Andalucía

El lugar escogido para mostrar la obra será la Sala 2, que está dedicada monográficamente al artista con pinturas y esculturas suyas

El Museo de Bellas Artes de Granada se prepara para acoger del 29 de abril al 26 de mayo la obra Cristo muerto sostenido por un ángel de Alonso Cano, que saldrá temporalmente del Museo del Prado para exponerse en la galería granadina en un periodo muy señalado, ya que coincide con el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo.

La presencia de este cuadro del polifacético artista granadino, que practicó la pintura, la escultura y la arquitectura, se debe a las conversaciones que desde la dirección del Museo de Bellas Artes se ha mantenido con los gestores del Prado para lograr este objetivo. Ello permitirá articular todo un programa de actividades en torno a este día internacional y a esta obra de Alonso Cano que de manera excepcional podrá contemplarse en Granada durante esos días.

En declaraciones a Europa Press, el director del Museo de Bellas Artes, Ricardo Tenorio, ha explicado que este Cristo muerto sostenido por un ángel tiene la particularidad de ser un cuadro menos conocido frente a la otra versión que también tiene el Museo del Prado y que es la que suele estar expuesta en la exposición permanente de la pinacoteca madrileña, por lo que su llegada a Granada también supone una oportunidad para su difusión al público.

El lugar escogido para mostrar la obra será la Sala 2, que está dedicada monográficamente a Alonso Cano con pinturas y esculturas suyas y donde se expondrán parte de los fondos del museo granadino y algunas obras que también son del Prado, como la Virgen del Lucero.

Proyecto El arte que conecta

La iniciativa se enmarca en el proyecto El arte que conecta, que permitirá que, a partir del próximo 2 de abril y hasta el 8 de diciembre, 18 museos de 18 localidades de toda España exhiban de manera temporal algunas obras maestras de artistas como Velázquez, Goya o Rubens.

Los dos criterios principales para elegir los museos exigen que cumplan con los requisitos de seguridad y condiciones ambientales y llegar a aquellos poblaciones donde normalmente no tienen la fortuna de tener acceso directo a obras de esta envergadura.

El Museo de Bellas Artes de Granada reúne todos los requisitos que se piden en los estándares habituales para el préstamo de obras de arte. Cuenta de hecho con un sistema de climatización centralizado inteligente que mantiene unos rangos de temperatura y humedad relativa constantes a lo largo de todo el año, a unos 21 grados y aproximadamente un 55 por ciento de humedad relativa.

En el ámbito de seguridad, dispone tanto de los medios internos como los complementarios que aporta el Patronato de la Alhambra en lo relativo a la seguridad perimetral del Palacio de Carlos V, en cuyo interior se encuentra el museo.

El director precisa, de hecho, que en la reforma acometida en 2018 se actualizaron todas las infraestructuras necesarias para que el recinto pudiera cumplir con los requisitos exigidos para este tipo de préstamos, ya que hasta entonces no lo hacía y ello ha abierto la puerta a esta clase de iniciativas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Taylor Swift anuncia su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’

Aunque no hay fecha de lanzamiento confirmada, se espera que las primeras copias lleguen antes del 13 de octubre Taylor…

¿Cuánto vale el anillo de compromiso de Georgina? Un experto nos sorprende con la cifra real

Se desvela el precio del anillo de compromiso que le ha comprado Cristiano Ronaldo…

Pilar Rubio vive unas vacaciones soñadas con sus hijos y sin Sergio Ramos: «¡Qué ganas tenía!»

Pilar aprovecha para disfrutar con sus hijos en un viaje muy esperado, marcado por una ausencia importante…

Muere el senador colombiano Miguel Uribe después de sufrir un atentado en junio

El expolítico permanecía ingresado en estado crítico a causa de una hemorragia…