Desarrollan un generador eléctrico basado en el juguete del pájaro bebedor

14 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Pájaro bebedor | EP

Los investigadores implementaron fibras estampadas como materiales de transferencia de carga

Inspirados en el tradicional juguete del pájaro bebedor, científicos chinos han desarrollado un motor capaz de convertir de manera eficiente la energía de la evaporación del agua en electricidad, según un estudio publicado en la revista «Device». Este avance permite alimentar pequeños dispositivos electrónicos con una producción de energía que supera los 100 voltios, marcando un hito en comparación con otras técnicas de generación eléctrica a partir del agua.

El generador hidrovoltaico triboeléctrico para pájaros bebedores, como lo denominan los investigadores, representa una solución innovadora para aprovechar el agua como fuente de combustible, fácilmente accesible en el entorno. Según explicó Hao Wu, profesor de la Universidad Tecnológica del Sur de China y autor principal del estudio, esta tecnología ofrece un medio único para la alimentación de dispositivos electrónicos en condiciones ambientales.

Innovación energética del pájaro bebedor

El juguete del pájaro bebedor, conocido también como «pájaro dippy«, ha sido una herramienta común en las aulas de ciencias durante décadas. Su funcionamiento se basa en la evaporación del agua, que crea una diferencia de presión y mueve un líquido a través de un tubo, generando movimiento en el pájaro. Wu, recordando este principio, ideó la adaptación del juguete como un generador de energía.

Para construir el generador, el equipo de investigación colocó dos módulos nanogeneradores triboeléctricos a ambos lados de un motor para pájaros bebedores. Esto permitió recolectar energía mecánica y convertirla en electricidad, alimentando diversos dispositivos electrónicos como pantallas LCD, sensores de temperatura y calculadoras.

Uno de los principales desafíos en el estudio fue superar la fricción que ralentizaba el generador. Los investigadores implementaron fibras estampadas como materiales de transferencia de carga en los módulos nanogeneradores, reduciendo así la fricción y mejorando la fluidez del dispositivo.

En la próxima fase de la investigación, el equipo planea diseñar un nuevo pájaro bebedor en lugar de utilizar uno comercialmente disponible, con el objetivo de aumentar la eficiencia en la conversión de la evaporación del agua en energía eléctrica. Este avance representa un paso significativo hacia la creación de tecnologías más sostenibles y accesibles, utilizando recursos cotidianos de manera innovadora.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cayetano Rivera rompe su silencio tras el accidente en Sevilla y niega haber dado positivo en alcoholemia

El torero, visiblemente molesto por el tratamiento mediático del suceso, ha anunciado su intención de emprender acciones legales Cayetano Rivera…

El hijo de Federico Valverde sorprende al aparecer con el look completo de Cristiano Ronaldo

Mientras su papá se preparaba para jugar, Mina Bonino, esposa de Valverde, compartió una imagen en sus historias de Instagram…

El cine rinde homenaje al Rey del Pop con la película ‘Michael’

La película, según su sinopsis oficial, mostrará el viaje del artista hasta convertirse en el Rey del Pop…

El Rey Carlos III preside en Londres la ceremonia en recuerdo de los caídos en combate

El acto contó con la participación de unos 10.000 veteranos de las fuerzas armadas, entre ellos 20 de la Segunda…