Muere Nicolás Redondo, líder y referente del sindicalismo en la Transición

4 de enero de 2023
2 minutos de lectura
Nicolás Redondo, histórico sindicalista de UGT, en una entrevista a los medios. | Fuente: El PAÍS

El exsecretario general de UGT murió ayer a los 95 años tras una vida ligada al socialismo, a la Naval y a la defensa de los trabajadores

El exlíder de Unión General de Trabajadores (UGT) Nicolás Redondo Urbieta ha muerto a los 95 años. Redondo fue un histórico sindicalista y político español que se afilió al PSOE en 1945. También en el mismo año, se afilió a la UGT. Redondo fue secretario general entre 1976 y 1994. La capilla ardiente estará abierta a partir de las 14:00 de este miércoles en la sede de la UGT en Madrid.

En un comunicado, la UGT ha lamentado esta madrugada su muerte y ha recordado la «intensa lucha por los derechos de las personas trabajadoras, la mejora del empleo y la igualdad en la sociedad española» de Redondo.

Treinta años pasó el exsecretario general de UGT en los históricos astilleros de la Margen Izquierda, una vinculación que «marcó de manera determinante mi historia personal, política y sindical», según reconocía en un artículo escrito por él mismo.

Nicolás Redondo -recuerda UGT en su nota- nació en Barakaldo en 1927. Trabajador metalúrgico, se afilió a UGT y al PSOE en 1945. Desde 1971, ya ejercía como secretario político de los socialistas, figura anterior al cargo de secretario general.

Ruptura con el PSOE

Las relaciones de UGT y de Redondo con el gobierno socialista de Felipe González comenzaron a deteriorarse a partir de 1986. El sindicalista mostró su postura contraria a la entrada de España en la OTAN. En 1987, formalizó la renuncia a su escaño en el Congreso, y, en 1988 rompió con el PSOE.

Redondo firmó como secretario general de UGT acuerdos con la patronal y los gobiernos de la democracia. Los más trascendentes han sido los pactos de la Moncloa (1977), el Acuerdo Nacional de Empleo (1981) o el Acuerdo Económico Social (1984). Desde 1970, ocupó un puesto en la Ejecutiva del PSOE hasta su dimisión en 1977. Fue elegido diputado del Partido Socialista por Vizcaya en los comicios generales de 1977, 1979, 1982 y 1986.

Reacciones

Muchas figuras de la política y de los movimientos sindicales han querido dar un último adiós a Nicolás Redondo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escrito en su cuenta de Twitter: «Nos deja Nicolás Redondo, una figura clave en la historia de nuestra democracia. Un ejemplo de lucha comprometida por el avance de los derechos de los trabajadores y de nuestro estado del bienestar. Todo mi cariño a su familia, amigos y compañeros y compañeras».

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado del histórico líder ugetista Nicolás Redondo, fallecido este martes a los 95 años, «su papel clave en el socialismo durante la Transición».

Por su parte, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha querido dar un caluroso adiós a Redondo: «Adiós a Nicolás Redondo. Deja atrás una vida consagrada a la defensa de las personas trabajadoras, las libertades y la democracia. Se va un sindicalista extraordinario al que este país le estará siempre agradecido. Mis condolencias a toda la familia de UGT».

Nacido en Barakaldo el 16 de junio de 1927, mamó desde la cuna una conciencia de clase inquebrantable. No en vano, su padre, Nicolás Redondo Blanco, trabajaba en Altos Hornos, y ya era militante del PSOE y de UGT en 1915. Tras la Guerra Civil lo condenaron a muerte, pero le conmutaron la pena por 30 años de cárcel, de los que cumplió seis en El Puerto de Santa María (Cádiz). Su madre falleció a los pocos meses de su nacimiento.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Ejecutivo mantiene su primera reunión con el PP por los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno había anunciado que el ministro de Economía iniciaría una ronda de reuniones con todos los Grupos…

El Ministerio da tres años a las universidades ya existentes para adaptarse a los nuevos requisitos

Las comunidades autónomas deberán comprobar que los centros superan los 4.500 alumnos…

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…